Enfoque Informativo
Especialistas alertan que adquirir un aire acondicionado barato puede incrementar de más la factura eléctrica
La compra de ventiladores, enfriadores y aires acondicionados para soportar la ola de calor que vive el país puede impactar el gasto familiar, pues a mayor consumo de energía eléctrica aumentará la facturación 50%, de acuerdo con especialistas.
El vicepresidente regional de la Sociedad Americana de Ingenieros en Refrigeración y Aire Acondicionado, Eleazar Rivera Mata, dijo que hay diversos factores que determinan el aumento en el recibo de la luz.
“Depende mucho de tres factores: el lugar, el aislamiento de la casa y el equipo que se compre, porque hay equipos baratos y que no son eficientes. ¿Cuánto se te puede disparar la luz? Bajita la mano, de 15% a 50%”, explicó.
Por ejemplo, dijo que, si al bimestre se pagan entre 300 pesos a 500 pesos en electricidad, con un aire acondicionado poco eficiente el pago se puede disparar a mil o mil 200 pesos, y con una opción de mayor eficiencia, subiría a 800 pesos.
Además, si un equipo pequeño se usa para enfriar espacios mayores a la capacidad que tiene el minisplit, se usará más energía y no bajará la temperatura.
Es decir, un aire acondicionado minisplit de una tonelada puede enfriar una recámara mediana (una cama king size y un buró), pero consumirá más electricidad y no podrá mantenerla fría si se usa en un espacio más grande.
Sin embargo, por cuestiones económicas, la gente compra un minisplit de una tonelada para enfriar una casa y “eso es como abrir el refrigerador para enfriar la cocina: nunca la enfriarás”.
Añadió que los precios de los equipos para enfriar aire no han subido, pero se incrementó la compra de aires acondicionados en 10%. Rivera Mata dijo que, de acuerdo con la Agencia Internacional de Energía, de 100% de la energía eléctrica que se consume en el mundo, 50% se destina para enfriamientos de espacio.