En este regreso a clases la presencialidad al 100 por ciento no será obligada a las instituciones ni padres de familia, serán los propios comités participativos de salud de cada escuela los que podrán decidir el porcentaje de aforo en cada institución y la Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato será respetuosa de dicha determinación, señaló su titular Jorge Hernández

“La secretaria de educación y el gobierno en general estamos abiertos a que los comités participativos de salud, esta célula que es escuela por escuela, pudieran tomar determinaciones de aumentar o disminuir la presencialidad, no sería para nosotros un mal indicador que dadas las circunstancias alguna escuela tomará la decisión de tener más híbridos o tener más clases a distancia, como ya está sucediendo en algunos casos”, mencionó.

De momento no se plantea obligatoria la presencialidad, pues se ha comprobado resulta contraproducente el obligar a los padres de familia a enviar a sus hijos a la escuela, si estos aún no se sienten cómodos ante el incremento de casos positivos a covid-19 en la entidad.

“Debemos ser prudentes respecto a la sensación de la comunidad en general, hemos ido ganando la confianza y lo peor que podríamos hacer es perderla forzando las situaciones, estados de la república mexicana que han forzado la presencialidad no lo han logrado y en contra parte han perdido confianza ante los padres de familia”, agregó.

Hasta el momento no existen estudios que vinculen el regreso presencial a clases con el incremento de contagios, por el contrario, se ha demostrado que los niños están más expuestos a contagiarse en otros espacios públicos antes que en una escuela, el ciclo pasado Guanajuato cerro solo con 2 mil 200 casos detectados, lo que se traduce en 0.1 por ciento de incidencia.

Ante la aparición de esta cuarta ola de contagios, se considera que el mantener los niveles de presencialidad existentes es un buen arranque, no se ve la necesidad de forzar a las escuelas a incrementarlos. Se prevé que a mediados de febrero se tengan los primeros resultados respecto a cómo arrancó el ciclo escolar.

COMPARTIR