Enfoque Informativo

En un escueto comunicado de prensa, el Ayuntamiento de Acapulco negó, la relación con Big Force Academy y dice que solo se dedicó a difundir las convocatorias de trabajo, mientras que la Fiscalía General de Guerrero, informó que ya abrió una carpeta de investigación al respecto.

Desde que se dió a conocer el testimonio de Roberto «N», quien entrevistado por la periodista Azucena Uresti reveló que había sido reclutado y llevado al rancho Izaguirre de Jalisco, el Ayuntamiento porteño se ha dedicado a eliminar de sus portales oficiales, toda clase de publicaciones que le vinculen el reclutamiento de personas.

No obstante en la web, aún hay registros del vínculo de Abelina López con esta compañía, de quién en su momento la alcaldesa aseguró que era de confianza y que los jornaleros estarían en excelentes condiciones.

Ante el escándalo al ayuntamiento, lanzó un comunicado de prensa donde aseveró, que el gobierno de Abelina López, solo coadyuvó en la difusión de la convocatoria y no en la selección y capacitación que recibieron.

En cinco puntos, el ayuntamiento defiende la imagen publica de la alcaldesa, quien se encuentra en el ojo del huracány con ella, la secretaria general Leticia Lozano Zavala, quien también en mayo de 2023, dió banderazo de salida a un convoy de 150 personas, que acudirian a Jalisco a una capacitación.

En sus últimas líneas, la administración municipal aseguró que de ser necesario, coadyuvará con las autoridades competentes.

Fiscalía de Guerrero abre carpetas de investigación

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que abrió una investigación, para esclarecer la posible desaparición de personas originarias de Guerrero, que habrían sido trasladadas a laborar en campos agrícolas a Teuchitlán, Jalisco.

Según el comunicado oficial DGIC/047, emitido por la propia FGE, la institución realiza los primeros actos tendientes a recabar información relevante que se integrará a la carpeta de investigación con el objetivo de establecer si existen elementos que confirmen la desaparición de personas guerrerenses en el contexto de actividades laborales fuera del estado.

“El propósito de esta Fiscalía es obtener información fehaciente que permita esclarecer los hechos, siempre en apego al debido proceso y con el compromiso de velar por los derechos humanos de todas las personas involucradas”, precisó el comunicado.

COMPARTIR