Por: Víctor Robles Mújica
Se sumaron la Sedena y la Marina; no se permitirá pernoctar en los panteones
Con motivo del Día de Muertos, la Marina y la Sedena se han sumado a los operativos para inhibir el delito, así como atender cualquier emergencia que se registre durante esta festividad.
También las policías estatales, municipales y agentes viales, se sumaron a esta tarea, para darle los primeros auxilios, además de agilizar el tráfico vehicular.
Personal de Protección civil inició una estrategia de atención y prevención de incidentes ante la cercanía de las festividades por el Día de Muertos, con la programación de acciones antes, durante y después de estas fechas, informó el titular Roberto Arroyo Matus.
Dijo que, dentro de las acciones preventivas, se programó un operativo especial de revisión de aproximadamente mil 400 panteones en todos los municipios del estado, en el que participa personal de los ocho centros regionales de atención a emergencias de PC, en coordinación con autoridades municipales, con la finalidad de evitar alguna incidencia por la alta concentración de personas los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre en estos lugares.
Dijo que, a la fecha, se reporta un avance del 80% de los panteones revisados, de los cuales se han retirado 28 enjambres, 98 panales de avispas y una serpiente, acciones realizadas con estricto apego a las disposiciones de La Ley Número 393 de Fomento Apícola del Estado de Guerrero, para la atención y disposición final de estas especies.
El funcionario agregó que se tiene programado un despliegue de personal y unidades de atención a emergencias, los días de mayor afluencia de personas en los principales panteones de la entidad, para atender cualquier incidencia en materia de Protección Civil; así como en el resto de áreas donde se prevé afluencia de visitantes o movilización de personas, como en las carreteras.
De tal forma que, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal reforzó el operativo especial para dar atención a las y los guerrerenses, así como a visitantes que acuden a los destinos turísticos del Estado de Guerrero, con motivo del puente vacacional por el Día de Muertos.
En este operativo especial, las y los policías estatales en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado, Protección Civil Estatal y Policías Municipales realizan recorridos de seguridad y proximidad social en panteones, mercados, terminales de autobuses, con el fin de prevenir la comisión de delitos.
Los destinos turísticos de Guerrero se posicionan como las mejores opciones para disfrutar durante este fin de semana por la celebración por el «Día de Muertos», con nuevos atractivos como la Catrina Monumental al pie de la Iglesia de Santa Prisca en Taxco o el sol, la arena y el mar de las playas de Acapulco e Ixtapa – Zihuatanejo, además de otros lugares idóneos para el disfrute del turismo nacional y extranjero.
Como una tradición y un atractivo turístico de la ciudad platera de Taxco de Alarcón, al pie de la parroquia de Santa Prisca, en la Plaza Borda se colocaron más de 15 mil plantas de Cempasúchil para dar forma a la Monumental Catrina, como parte de la celebración a los fieles difuntos y todos los santos.
La colonial ciudad de Taxco de Alarcón alcanzó el último domingo de octubre una ocupación hotelera del 75 por ciento, lo que representa una afluencia de más de 30 mil visitantes, turistas nacionales y extranjeros durante este fin de semana, con lo cual se posiciona como una fuerte opción para el turismo religioso en Guerrero a solo tres horas del centro del país, reportó la Secretaría de Turismo Estatal.
El Pueblo Mágico de Taxco, te espera con los brazos abiertos y sus celebraciones, para que disfrutes de toda la oferta turística, artesanía en plata y su gastronomía, ubicado en la zona norte del estado.
Los destinos de playa en Guerrero como Acapulco e Ixtapa – Zihuatanejo, así como otros municipios con vocación turística en las costas del Estado como Petatlán, San Marcos, Coyuca de Benítez, Marquelia, Copala, Tecpan, entre otros polos turísticos se posicionan en las preferencias de quienes visitan el estado.
Para este último fin de semana el estado reporta una ocupación hotelera general del 72 por ciento, mientras que Acapulco registró un porcentaje de cuartos ocupados de 69.2 por ciento, e Ixtapa – Zihuatanejo fue de casi el 80 por ciento.
El estado de Guerrero fue escenario de eventos importantes de talla nacional e internacional de la Primera Edición de la Cumbre Deportiva Guerrero 2002, como el espectáculo Taxco Cross, Free Style en Taxco con más de 2 mil 500 asistentes, la Cumbre Deportiva Guerrero 2022, el tercer Torneo Nacional de Pez Vela, avalado por la Federación Mexicana de Pesca Deportiva, con la participación de más de 100 embarcaciones a nivel nacional.
Así como la Copa Guerrero de Voleibol que atrajo a más de 3 mil visitantes a Acapulco y la sexta edición del Tropical Wod Fest, que recibió en el Jardín Sur del Centro Internacional Acapulco a más de mil 200 practicantes del Crossfit de toda la República Mexicana y de 14 países, la mayoría de Sudamérica, además del Campeonato Nacional Master de básquetbol atrajo a más de 2 mil personas, eventos que dejaron una importante derrama económica para estos destinos turísticos.
Como una política de desarrollo la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, ha impulsado las acciones desde la Secretaría de Turismo Estatal para que Guerrero sea la sede de la Cumbre Deportiva 2022 y se posicione como el destino preferido del turismo nacional y extranjero.