Por Alejandro Ortiz y Juan José Romero
Comando armando asesina en emboscada a secretario de Seguridad Pública, director de la Policía y 11 policías municipales
La tarde de este lunes, civiles armados asesinaron a 13 agentes de la Policía Municipal de Coyuca de Benítez, entre ellos el Secretario y el Director de Seguridad Pública del Municipio, Alfredo Alonso López y Honorio Salinas Garay.
De acuerdo con los primeros reportes de seguridad, los hechos ocurrieron después del mediodía a la altura de la localidad de El Papayo, cerca de los límites con el municipio de Atoyac de Álvarez, en la región Costa Grande de Guerrero.
Los primeros reportes apuntan a que los agentes viajaban en dos patrullas, cuando fueron emboscados por presuntos integrantes de un grupo delictivo en aquella región de la entidad.
A través de fotografías difundidas en redes sociales, se muestra que al menos cinco de los agentes fueron fusilados sobre un montículo de arena, ya que tenían atadas las manos con sus propias esposas.
Minutos después de la masacre en Coyuca de Benítez, el alcalde del municipio, Osiel Pacheco Salas, usó sus redes sociales para felicitar a los médicos en su día.
Más de ocho horas tardó la FGJ para proporcionar información de lo ocurrido en Coyuca de Benítez.
Mas de ocho horas tardó la Fiscalía de Justicia del Estado (FGJ) en emitir información respecto al asesinato de 13 personas en el municipio de Coyuca de Benítez en la región Costa Grande.
Alrededor de la 1:30 de la tarde del lunes, se dio a conocer de un ataque armado en contra de personal de la Policía Municipal de Coyuca de Benítez presuntamente en una emboscada en las inmediaciones de la comunidad de El Papayo, ubicada a orillas de la carretera Acapulco-Zihuatanejo, donde perdieron la vida el Secretario de Seguridad del Municipio Alfredo Alonso López y el Director de la corporación, Honorio Salinas Garay y al menos otros11 elementos más.
Fue hasta después de las 10 de la noche cuando la dependencia encargada de investigar los delitos a cargo de Sandra Luz Valdovinos, emitió un comunicado en torno al hecho donde perdieron la vida estas 13 personas, incluidos dos funcionarios municipales.
En el comunicado la Fiscalía de Justicia señala que la dependencia investiga el homicidio calificado “por arma de fuego y homicidio en grado de tentativa en Coyuca de Benítez”.
En el comunicado también se lee: “La Fiscalía General del Estado inició Carpeta de Investigación en contra de quien o quienes resulten responsables, por el delito de Homicidio Calificado por arma de fuego, en agravio de trece personas y por Homicidio en Grado de Tentativa en agravio de dos personas que resultaron lesionadas, por los hechos ocurridos hoy, en el municipio de Coyuca de Benítez”.
La Fiscalía de Justicia se limitó a señalar en esa misiva que agentes de la Policía Investigadora Ministerial y Servicios Periciales acudieron al lugar de los hechos, para llevar a cabo las investigaciones correspondientes con la finalidad de obtener datos de prueba para esclarecer el ilícito.
Además de este hecho delictivo, se registraron otros más en diversos puntos del estado, donde perdieron la vida cuando menos 23 personas incluidos un catedrático de la UAGro, comerciantes y elementos de seguridad pública.
Mientras que las autoridades ordenan reforzar la seguridad en Costa Grande
Resultado de las acciones y operativos conjuntos en materia de seguridad correspondiente del 16 al 22 de octubre, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado logró detener a 22 personas por diversos delitos del fuero federal y del fuero común, mientras que la Fiscalía General del Estado destacó el cumplimento de 8 órdenes de aprehensión por los delitos feminicidio, secuestro, homicidio, fraude y por desaparición, además de lograr una sentencia de 50 años de prisión por el delito de secuestro.
En la transmisión informativa realizada por el vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Randy Suástegui Cebrero, el secretario de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus informó de la presencia de la tormenta tropical “OTIS” y su trayectoria hacia las costas de Guerrero, reforzando la probabilidad de lluvias fuertes a puntuales muy fuertes para las próximas horas en los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
Para la tarde de este lunes, dicho sistema meteorológico se localiza a 535 kilómetros al sur-sureste del puerto de Acapulco, presenta vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, rachas de 95 kilómetros por hora y continúa su desplazamiento hacia el nor-noroeste a 11 kilómetros por hora, con dirección a las costas de Guerrero.
La dependencia estatal a través de la Dirección de Monitoreo y Análisis de Riesgos, vigila de manera permanente la evolución y trayectoria de dicho sistema, a fin de emitir los avisos, alertamientos oportunos para la población y autoridades, con el objetivo de establecer las acciones de prevención necesarias.
En materia de seguridad, el director de la Policía Cibernética Carlos Herrera, detalló que, del 16 al 22 de octubre, la Secretaría de Seguridad Pública logró detener a 22 personas por diversos delitos del fuero federal y del fuero común y en la ruta de seguir inhibiendo delitos la SSP logró el decomiso de 5 armas cortas, 8 cargadores y 114 cartuchos de diversos calibres.
Además, indicó que se continúa disminuyendo el delito de robo de vehículos en Guerrero con la recuperación y aseguramiento de 31 vehículos fueron puestos a disposición de la autoridad competente, entre otras acciones como el decomiso de estupefacientes y diversos objetos relacionados con diversos delitos.
En acciones de la Fiscalía General del Estado, el Vicefiscal de Investigación, Gabriel Alejandro Hernández Mendoza, informó que se lograron liberar 4 órdenes de aprehensión y se cumplimentaron 8 órdenes de aprehensión, de las cuales seis fueron por el delito de homicidio, una más por fraude y por incumplimiento de la obligación alimentaria.
Además, la FGE en la semana del 16 al 22 de octubre vinculó a proceso a 10 personas por los delitos de desaparición de personas, abuso sexual, contra la salud, homicidio, violencia familiar, falsificación e incumplimiento de la obligación alimentaria y se lograron 8 sentencias condenatorias entre los que destacan 60 años de prisión por violencia equiparada agravada y una sentencia de 50 años de prisión a tres personas en el municipio de Atoyac por el delito de secuestro.
Cabe resaltar que, en diversas acciones y operativos en la ruta de seguir colocando a Guerrero entre los estados con menor índice de robo de vehículos, la FGE logró asegurar 46 unidades móviles.