Por Eduardo Flores Salado

Familiares de los desaparecidos bloquearon la Costera

Ante la presencia del presidente de la república Andrés Manuel López Obrador protestaron afuera de las instalaciones de la Décima Segunda Región Naval distintas agrupaciones entre las que se encontraban trabajadores del hotel Elcano, familiares desaparecidos y agentes de la Policía Vial.

Hasta la entrada principal de La Base Naval llegaron más de 50 personas –todos familiares de los desaparecidos- con pancartas con los rostros de sus seres queridos que no aparecen para exigir que los sigan buscando.

Una madre de uno de los desaparecidos expresó “yo solo le pido que regrese a mi hijo, que me ayude a encontrar a mi hijo, era su trabajo andaba trabajando para el sostén de su hija, le pido que me ayude a buscarlos que haya más gente buscando”.

Por su parte la esposa del marinero Rubén Torres también desaparecido desde Otis, Susana Ramos, comentó que no están haciendo la búsqueda correspondiente ya que solo lo hacen muy cercano a la bahía.

También estuvieron los familiares de los ocupantes del yate “Litos”, quienes señalaron que no ven el trabajo que las autoridades han informado, por eso decidieron acudir para ver si podían hablar con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por su parte, unos 70 trabajadores del hotel Elcano se colocaron en la entrada principal y prohibieron el paso de los coches que intentaban ingresar a las instalaciones navales, esto en protesta porque el dueño de la hospedería no los quiere liquidar conforme a la ley y a los años que llevan laborando.

El representante sindical de la sección 20, Rafael Sánchez Leyva, dijo que ellos están solicitando la intervención del presidente para que la empresa pueda liquidarlos o que les regrese su empleo

La recamarista Alma Delia Corona Villalobos dijo que desde hace 25 años trabaja en la hospedería por lo que consideró injusta la propuesta de que los empleados reciban tres meses de salario, cuando la exigencia es que los propietarios les den certidumbre laboral.

También llegaron 25 maestros federales del puerto en busca de entregar un pliego petitorio para la recategorización de su salario que es de 16 mil pesos menos impuestos, y su demanda es que sea de 20 mil.

De igual manera acudieron policías viales entre ellos el que fue detenido por la Fiscalía General del Estado, Samuel Ojendíz Castro, quien informó que fue la fiscal Sandra Luz Valdovinos la que cometió abuso de autoridad y pidió su salida.

Ante la nula respuesta, familiares de los desaparecidos bloquearon la Costera

Familiares desaparecidos por el huracán Otis bloquean de manera intermitente la Costera Miguel Alemán a la altura de la Décima Segunda Región Naval exigen que la Marina siga buscando a sus consanguíneos que no aparecen.

Fue después de las once horas que al menos unas 40 personas amigos y familias de los desaparecidos del yate “Litos” decidieron impedir el paso para exigir una mesa de diálogo con el Presidente, a fin de que se busquen soluciones e instruya a la Secretaría de Marina a ampliar la búsqueda de sus desaparecidos.

Saúl Parra, hermano del marinero Fernando Parra reclamó que a un día de que se cumpla un mes del impacto del huracán categoría cinco, aún no hay respuesta para las víctimas.

El bloqueo fue de manera intermitentes, luego de estar por más de media hora decidieron retirarse pero dejaron en claro que van a continuar con las movilizaciones hasta lograr que las autoridades hagan una búsqueda bien.

COMPARTIR