Víctor Robles
Recientemente llegaron otros 200 de la Guardia Nacional
Con la finalidad de reforzar las medidas de seguridad en el estado de Guerrero, especialmente en el puerto de Acapulco, ayer por la tarde más de 200 soldados del Ejército mexicano llegaron al puerto de Acapulco, con la finalidad de reforzar la seguridad en diversos sectores de este destino turístico.
El personal castrense a bordo de 21 vehículos pasó por la caseta de la Autopista del Sol en la caseta de La Venta, para sumarse operativo desplegado como “Fuerza de Tarea Conjunta México”.
“Venimos de apoyo a la estructura de seguridad, integrándonos al personal que ya se encuentra aquí, vamos a estar desplegados en lo que es el municipio de Acapulco en diferentes puntos, reforzando al grueso que ya se encuentra aquí en todo el municipio, en todo el sector”, dijo en entrevista el comandante del 108 Batallón de Infantería radicado en Morelos, el coronel Hugo Ortega González.
Asimismo, añadió que habrán puestos de revisión fijos y móviles; se realizarán reconocimientos a pie y habrá presencia para tratar de inhibir las actividades delictivas en las colonias y zonas turísticas.
Agregó que, tanto las unidades como el personal militar serán incorporados a las labores de seguridad que desde hace varios meses vienen realizando personal de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Es el segundo contingente militar que llega a Acapulco para sumarse a la estrategia de seguridad.
Cabe mencionar que apenas el pasado 6 de junio, arribaron al puerto 200 elementos de la Guardia Nacional, también como parte de la estrategia de seguridad, el 17 de junio otros 200 elementos más, por lo que ya suman más de 600 solados y efectivos de la Guardia Nacional en el municipio.
Además, que estarán participando en el próximo periodo vacacional de Verano para resguardar tanto la zona turística como la zona popular del puerto de Acapulco.
Resultados de operativos en Guerrero
Hace unos días, La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la comandancia de la IX Región Militar con sede en Acapulco, informó del aseguramiento de vehículos, drogas, armas, cartuchos y cargadores de distintos calibres, durante operativos realizados entre el 1 y el 30 de junio de este año.
Liberó a 10 personas presuntamente privadas de su libertad y detuvo a 52 más como presuntas responsables de distintos delitos.
A través de un comunicado de prensa, la dependencia dio a conocer el detalle de lo asegurado: 2 toneladas 85 kilos con 41 gramos de mariguana, 13 kilos de semilla de mariguana y 115 kilos de semilla de amapola.
Además, 500 gramos de goma de opio, 20 kilos de terrones de goma de opio, 99 dosis de cocaína, 72 gramos de cristal, 21 armas largas, 17 armas cortas, mil 132 cartuchos de diferentes calibres, 62 cargadores para diversas armas, 45 litros de papaverina, 20 litros de acetona, 2 litros de ácido clorhídrico y 32 vehículos.
Asimismo, dio a conocer que personal militar localizó y destruyó por el método de mano de obra e incineración 16 plantíos de mariguana, en una superficie de 4 mil 7800 hectáreas y mil 571 plantíos de amapola en una superficie de 87 mil 4716 hectáreas.
Informó que los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, y las personas liberadas, en calidad de presentadas.
En Guerrero, el gobierno federal reforzará la estrategia de seguridad pública para reducir la incidencia delictiva y respaldar a Evelyn Salgado, gobernadora del estado.
El Plan de Apoyo para Guerrero, anunciado en Chilpancingo durante un evento público con la asistencia de todo el gabinete legal y ampliado, que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, incluye, informó Cresencio Sandoval, el fortalecimiento de la colaboración con el gobierno del estado en materia de seguridad.
El secretario de la Defensa Nacional detalló las acciones a desarrollar, entre las que destacan priorizar el uso de información e inteligencia, la judicialización para la detención y proceso de los principales líderes generadores de violencia y el reforzamiento de la presencia militar y de la Guardia Nacional (GN) en los puntos de inspección ubicados en los límites de Guerrero con Michoacán y el Estado de México.
Respecto del despliegue de las fuerzas de seguridad, informó que hay 7,236 elementos de la Sedena en 12 unidades en todo el territorio estatal, además de 3,030 de GN; del total, 8,930 son elementos operativos que están permanentemente trabajando con los 5,981 efectivos de las policías estatal y municipales. En total, suman 16,247 efectivos, de los cuales 14,418 son miembros operativos en las ocho coordinaciones regionales de la GN.
La Operación Guerrero, que implica el refuerzo de operaciones de personal militar y de la GN a partir del pasado 13 de agosto, incluye Iguala, Chilpancingo y Acapulco donde se registra el mayor número de homicidios vinculados a delincuencia organizada en el estado.
En Iguala, antes de dicha fecha había 120 militares y después de la misma 210, mientras que los de la GN crecieron de 444 a 505; el resultado fue que los homicidios disminuyeron de 57 a 31 (46% menos); en Chilpancingo, los militares pasaron de 90 a 190 y los de la GN de 480 a 540 por lo que los homicidios se redujeron en 33% (de 12 bajaron a 8), mientras que en Acapulco la presencia militar aumentó de 120 a 480 y de la GN creció de 590 a 690 aunque la reducción en homicidios fue de apenas 6% (de 69 a 65) por lo que se determinó reforzar aún más la estrategia de seguridad pública en el puerto.