Juan José Romero
-
La gobernadora pide seguir las páginas oficiales de Protección Civil y del Gobierno del Estado, así como acatar las recomendaciones
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda llamó a la población a no hacer caso a rumores o información falsa por lo que pidió seguir las paginas oficinas de Protección Civil y del Gobierno del Estado a fin de seguir las recomendaciones que emite la autoridad por el huracán Agatha.
«Hay muchas páginas que a lo mejor están dando información que no es la correcta, yo les pido a todos los ciudadanos que sigan la información en fuente oficiales en las páginas de Protección Civil, en la página del Gobierno del Estado ahí les vamos a dar conocer cómo va la situación, si se van a suspender clases y en qué lugares se van a suspender», expuso.
Salgado Pineda agregó que ante la cercanía del huracán «Agatha», a las costas de Guerrero se tomaron todas las previsiones correspondiente por eso se suspendieron clases en regiones como La Montaña y la Costa Chica, para evitar incidentes por las lluvias.
Dijo además que ya hay persona de Protección Civil en la Costa Chica y La Montaña en alerta para cualquier situación que se presente, y por ello se tienen disponibles 684 albergues habilitados listos ante cualquier circunstancia que se presente por este fenómeno natural.
Cuestionada sobre la denuncia de presunta venta de fertilizante, la mandataria estatal pidió a los beneficiarios del programa denunciar cualquier irregularidad que se presente, «porque nosotros vamos a atender puntualmente cada denuncia, no deben pagar un solo peso», dijo.
De igual manera anunció que iniciaran las investigaciones correspondientes a fin de que se deslinden las responsabilidades a que haya lugar; sin embargo, recalcó que por el momento no hay denuncias en ese sentido, reiterando que si detectan algún tipo de irregularidad presenten las denuncias correspondientes.
En torno a la situación de violencia que vivió hace unos días la capital del estado, la titular del Ejecutivo estatal anunció habrá trabajo coordinado con la alcaldesa, Norma Otilia Hernández, «estamos en perfecta coordinación, en apoyo».
En este sentido, anunció que la autoridad municipal estará presente en la Mesa de Construcción de la Paz, para tratar el tema de la seguridad en la capital, y que en caso de ser necesario se reforzara la vigilancia con todas las fuerzas de seguridad, «que no quede duda que estamos trabajando en ello», sostuvo.
La idea es que de la reunión de la mesa deconstrucción de paz «salgan» estrategias que beneficien a la población que habita Chilpancingo, subrayó.
Asimismo, se le cuestionó en torno a los casos de personas desaparecidas tanto en Chilpancingo y en Acapulco y comentó que se está dando una atención inmediata en coordinación con entre los niveles de gobierno para actuar con inmediatez.
«Es nuestra prioridad, estamos trabajando en ello, y que no quede duda que se va a actuar», y como muestra dijo que platicó con los familiares de una de las personas desparecidas en Chilpancingo luego de que protagonizaran una protesta en la Fiscalía, y aseguró que solicitó a esa instancia «platique la fiscal, con la mamá”, no obstante, aseguró que la Fiscalía está haciendo lo conducente.
Mientras tanto, en el caso de un maestro de la CETEG desaparecido en Tlapa, dijo que ya se iniciaron las investigaciones, el cual fue tema de la Mesa de Construcción de Paz, y sostuvo que ya tienen conocimiento de este caso autoridades de los tres niveles que coordinan esfuerzos para dar con su paradero.
En torno a la epidemia de Covid-19, Salgado Pineda dijo que el Consejo Estatal de Salud determinó en su momento, el uso de cubrebocas en lugares abiertos, podía ya no utilizarle «se dejaba al criterio de cada persona», no así en espacios cerrados es donde sigue siendo obligatorio el cubrebocas.
«Guerrero ya tiene muy pocos casos, sentimos que ya la pandemia ya está siendo superada, vamos muy bien en ese aspecto, el Consejo Estatal sesionara para dar indicaciones, en este momento no podríamos aventurarnos a dar una indicación diferente a lo que está mandando la Secretaria de Salud federal”, indicó.