Por: Juan José Romero
No habrá tolerancia a la corrupción en la dependencia a su cargo; ya han detectado algunos casos de venta de plazas y han rescindido relaciones laborales por abandono de empleo.
La Secretaria de Educación en el estado, “recuperará” a los jóvenes que en la pandemia desertaron del nivel medio superior, aseguro su titular, Marcial Rodríguez Saldaña.
“Vamos a recuperar a los jóvenes que desertaron en este periodo de la pandemia vamos a incentivar mucho que continúen estudiando dándoles oportunidades y vamos a seguir en coordinación con el gobierno federal dándoles becas a los jóvenes”, indico.
Anunció una campaña “fuerte” de reinscripción en el nivel medio superior, con lo que esperan que la matricula crezca para el siguiente ciclo escolar, sobre todo por el regreso a clases presenciales para ir recuperando la matricula en este nivel educativo.
Rodríguez Saldaña indico que se detectó que entre 2 y 3 por ciento de la matrícula escolar en el nivel medio superior desertó debido a cuestiones económicas dejadas por la pandemia del Covid-19.
“No es muy significativo tampoco, estamos hablando de 7 u 8 mil estudiantes, siete u ocho mil estudiantes en todo el estado”, recalcó el funcionario estatal en entrevista.
Cuestionado en torno al programa de incentivo a la jubilación, el titular de la SEG, informo que las gestiones “van bien ese tema”, y aseguro que ya cuentan con el aval de la Secretaria de Educación Pública federal quienes realizan las gestiones ante la Secretaria de Hacienda, y solo esperan a que esta instancia libere el recurso para emitir la convocatoria correspondiente.
Se trata de una bolsa de 100 millones de pesos, gestionados por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda que desde febrero presentó el proyecto correspondiente con lo que se pretende obtener al menos mil plazas para los egresados normalistas cuyo número ronda ese número.
Otra de las demandas del magisterio es el ingreso al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), del cual dijo “va muy bien” y proyecto que en 3 años todos los maestros que faltan, estén ya en este fondo.
“En tres años estamos calculando que vamos a resolver el problema de todos los trabajadores que no están en el FONE, estamos esperando la convocatoria para la jubilación pero si ingresara un número importante, ¿entran en esta misma bolsa de los 100 millones?, si claro que sí, porque ahí vamos a destinar una parte para el ingreso al FONE”, explico.
Son más de 3 mil 600 trabajadores que aún no están dentro de este fondo y esperan que en 3 años quede totalmente resuelto el tema que sigue en las calles como bandera de maestros disidentes.
Cuestionado en torno su situación laboral con la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), donde tiene su plaza, Rodríguez Saldaña, aclaró que desde el primer día que tomo protesta como titular de la SEG, solicitó licencia sin goce de sueldo.
N obstante existen denuncias de maestros de la máxima casa de estudios que siguen cobrando como docentes y además trabajan en el gobierno del estado, y en ese sentido dijo que en la dependencia a su cargo, “no vamos a permitir eso”, sostuvo.
“Les anunció ya gire instrucciones que iniciando el ciclo escolar vamos a establecer una serie de acciones para combatir la corrupción en la secretaria (SEG) y ya se dio instrucciones a todas las dependencias de que revisen las nóminas a efecto de que no haya trabajadores que al mismo tiempo trabajen en otra dependencia estatal, federal o municipal”, indico.
Refirió que han detectado algunos casos, “aquí no vamos a tapar a nadie”, recalcó el funcionario en alusión a quienes trabajan en dos dependencias al mismo tiempo y en los mismos horarios.
Dijo que han tenido denuncias en la región de Ayutla, y la Montaña y en ese sentido las áreas correspondientes están realizando las investigaciones correspondientes, “y en caso de que se detecte vamos a sancionar”, enfatizó.
De darse este supuesto el director de Asuntos Jurídicos de la SEG, Roberto Cuevas Bahena lo que procede es la recesión laboral (despido), y agrego que han detecto por lo menos 20 casos en la región de Tierra Caliente de personas que durante la pandemia se fue a Estados Unidos de Norteamérica, dejo la plaza y en consecuencia se está procediendo.
“No conocemos el universo, se están presentando las denuncias y obviamente es una indicación de la gobernadora y del Secretario de educación que vayamos atendiendo de manera puntual toda esta problemática que se está viendo porque al final del día es una evasión de dinero que se está yendo con gente que no está laborando”, aseguro.
El titular de la SEG, informo que para combatir este tipo de situaciones pondrán a disposición un número telefónico para que cualquier persona pueda denunciar, y refirió de algunos casos en Tierra Caliente en donde han detectado al menos 6 casos concretamente en el municipio de Tlapehuala, en los que piden dinero a cambio de una plaza por lo que ya hay una investigación en curso en la fiscalía de justicia.
Agrego que cualquier situación irregular que se detecte procederán de forma interna y ante las instancias judiciales para que se apliquen las sanciones correspondientes, “aquí no vamos a tapar a nadie”, insistió.