Por Juan José Romero

La problemática de la falta de agua en Chilpancingo, sigue siendo aguda aseguró el director de la Capach, Carlos Balbuena quien aseguró que los sistemas que abastecen de agua continúan con una baja dotación de agua.

“En este 2024 estamos considerando más de 300 mil sin considerar la población flotante que llego a Chilpancingo que debe andar sobre, que llegó de Acapulco por el Otis”, expuso el funcionario municipal.

Justificó que, hasta el fin de semana, el único sistema que casi no ha bajado su producción de agua es Mochitlán que brinda más de 100 litros por segundo del vital líquido en tanto que Acahuizotla su nivel bajo a la mitad y Omiltemi apenas da un aproximado de 25 litros por segundo y solo puede abastecer a unas cuantas colonias del norte de la capital; meses atrás el volumen era de apenas 10 litros por segundo.

Del sistema Omiltemi “las pequeñas pocitas” que abastecen de agua a la capital como Naranjuelos, esté seco casi por completo, lo mismo que “La Perra”, y de igual forma Agua Fría, aunado El Retaje el cual era utilizado en época de estiaje para minimizar el impacto del sistema de Omiltemi, y que actualmente tampoco tiene agua, “lo que nunca sucedía en otros años”, expuso.

En tanto que Acahuizotla, de 150 litros por segundo que otorga en temporada normal, ahora esta dando 75 litros por segundo, es decir, el 50 por ciento de agua que brinda ese punto del municipio, datos obtenidos dijo del sábado 22 de junio.

“Esto lo denominados una crisis hídrica en esta temporada de crudo estiaje, y haciendo un análisis de los tres sistemas podemos ver que, en temporada de lluvias, los tres sistemas nos arrojan 460 litros por segundo ahorita en temporada de estiaje tenemos en 47.8”, indicó el funcionario municipal.

Refirió además que la problemática de la falta de agua no es privativa de Chilpancingo, sino es a nivel nacional, ya que lugares como Valle de Bravo en el Estado de México, la presa esta en vías de quedarse sin agua entre otros puntos del país, justificó.

COMPARTIR