Por Juan José Romero
La presidenta de la Junta de Coordinación Política, Citlali Calixto Jiménez aseguró que de acuerdo a lo que marca el procedimiento que marca la Constitución de acuerdo al derecho que tiene la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, no marca un derecho de audiencia, y aseguró que al ahora ex fiscal, no pidió ningún derecho de audiencia al Poder Legislativo.
“Dentro de procedimiento que marca la Constitución…en su articulo 142 número 7, en ese procedimiento no marca un derecho de audiencia, es decir, no estábamos obligados como Congreso a otorgarle el derecho de audiencia, sin embargo, en el procedimiento específico no estaba por objetivo digamos lineamiento ese derecho de audiencia”, expuso la legisladora.
Aseguró además que “en ningún momento” llegó tal petición a la sede legislativa, por parte de la ex fiscal, “no lo solicita, nunca llegó oficial y formalmente a este Congreso del estado”, máxime dijo que las decisiones de la mandataria dan certeza a los guerrerenses y en consecuencia el Congreso aseguró hace lo que le corresponde para generar la certeza al pueblo de Guerrero, apuntó.
Puntualizó que desde el momento en que la gobernadora Salgado Pineda notificó al Poder Legislativo la remoción la teniente coronel, dejo de ser fiscal General del Estado, “hay que aclarar eso que desde ese momento ella ya no estaba en la titularidad de la fiscalía”, remarcó.
No obstante, el Congreso dijo tiene facultades para restituirla, siempre y cuando 31 legisladores que representan las dos terceras partes de la actual legislatura “objetaban” la decisión del Ejecutivo, “en entonces Sandra Luz Regresaba a la titularidad de la Fiscalía”.
“En todo caso lo que el congreso hubiese hecho es objetar la decisión, y como se dieron cuenta no hubo objeción de ningún diputado, o fracción parlamentaria, también nosotros estamos corriendo el procedimiento correspondiente como se dieron cuenta ante la ausencia de la titular de la fiscalía, pues ya se aprobó la convocatoria por unanimidad por 39 votos a favor”, explicó.
Cuestionada sobre la petición de los normalistas de Ayotzinapa de no nombrar a un militar al frente de esta dependencia, Calixto Jiménez dijo que las convocatorias son abiertas, y no pueden prohibir el derecho de que alguien se inscriban, y será otro proceso dadas las circunstancias y el “cabildeo” que se de al interior del congreso, “veremos que después de solicitar estas encuestas estas entrevistas que mande la gobernadora como terna”, indicó.
Una vez aprobada la convocatoria, agregó la morenista, corre un plazo de 20 días que el Congreso tiene para votar la terna que envié en su momento la titular del Poder Ejecutivo, lo cual podría ocurrir entre el 9 o 10 de abril podrían nombrar a la o el sustituto de Valdovinos Salmerón.
A partir de ahora puntualizó, se hará máxima publicidad de la convocatoria para los interesados participen en el proceso de selección, dijo la legisladora local.
Cuestionada en torno a si habrá alguna investigación de la omisiones en que pudo incurrir la ex fiscal, Calixto Jiménez dijo que no le corresponde al Congreso, “nosotros en nuestras facultades vamos a hacer lo correspondiente”, finalizó.