Por Juan José Romero
No se conoce el padrón de quienes serán favorecidos con el insumo para la siembra en la próxima temporada de lluvias.
Como irregular calificó el dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, Evencio Romero Sotelo el inicio del programa de entrega de fertilizante gratuito que maneja el gobierno federal.
El líder campesino dijo que hay dudas respecto a los “beneficiarios” porque no se conoce el padrón de quienes serán favorecidos con el insumo para la siembra en la próxima temporada de lluvias.
Recordó que existe un acuerdo del Consejo Guerrerense de Desarrollo Rural Sustentable del año pasado, donde se exigió dijo al delegado federal Iván Hernández Diaz, los padrones de beneficiarios del fertilizante, “no sabemos las organizaciones que somos consejeros, que somos integrantes del Consejo Guerrerense de Desarrollo Rural, realmente quienes son los beneficiaros”, expuso.
Señaló que la presencia de Víctor Manuel Villalobos Arámbula a Guerrero para poner en marcha el programa, fue “a ciegas” porque aseguro Romero Sotelo, que en los padrones “hay muchas gentes que ni siquiera siembran, y por supuesto que hay gentes que utilizan para el voto hacia Morena”, apuntó.
Con el programa de fertilizante a cargo del gobierno federal, agregó, la producción de maíz en Guerrero bajó en más del 60 por ciento, ya que del millón y medio de toneladas que se producían en la entidad, hoy en día apenas llega a 500 mil a 700 mil toneladas.
En cuanto a la disposición de diálogo por parte de las autoridades estatales ante posibles inconformidades, Romero Sotelo propuso que convoquen a los integrantes del Consejo Guerrerense, de acuerdo al artículo 27 Constitucional y a la Ley de Desarrollo Rural vigente en el estado, es facultad del Consejo dijo, revisar los padrones de beneficiarios de este programa, “por eso ha bajado la producción porque le dan a gente que no siembra, o a gente que vende el fertilizante de las colonias y los paquetes y todo este rollo”, indicó.
El líder campesino aseguró que de nada sirve que en Guerrero se beneficien a más de 300 mil “productores” si de ese número, más del 50 por ciento son “fantasmas”, remarcó.
Y aunque aseguró que ha habido inconformidades, se ha guardado prudencia, pues la intención es bloquear los principales accesos a las ciudades más importantes del estado, por parte de las organizaciones, no obstante, dijo con el inicio del programa “que no se le informó a nadie”, la intención de bloquear es latente.
Y agregó: “me están pidiendo a mí, los comisariados ejidales, donde esta el padrón, o sea cuando debe de ser forzosamente obligación de que todo este programa se coordine con los comisariados ejidales y comisarios municipales y no los están pelando”, insistió.
Reprochó que ni organizaciones ni autoridades ejidales cuentan con copias de los beneficiarios de este programa que aseguró Romero Sotelo, se trató de un acto de campaña en favor de la candidata de Morena a la presidencia de la república.
Mencionó que el representante del gobierno federal en Guerrero, Iván Hernández Diaz, que también es integrante del Consejo Guerrerense, “le vale madre la instrucción que se le dio”, sostuvo el líder campesino.
Consideró que solo es cuestión que las organizaciones se reúnan para determinar que hacer ante las irregularidades que han detectado en este programa, sin embargo, reconoció que su intención no es perjudicar a terceras personas con bloqueos a las vías de comunicación. “Si la mayoría de las organizaciones dicen bloqueo, bloqueamos”.
Dijo además que los apoyos que el gobierno estatal enteraría a los campesinos por la veda electoral se estarían entregando después del 2 de junio, lo cual traería inconformidades entre los campesinos quienes no ha recibido capacitación de asistencia técnica, aunado a que se requiere entre otras cosas de tractores, molinos, extractores entre otras, “esta totalmente abandonado el campo, este programa de fertilizantes es una mamada en pocas palabras”, sostuvo.