Por: Juan José Romero

Serán las autoridades correspondientes quienes determinen si esto fue así, puntualizó el funcionario estatal.

Chilpancingo, 29 de agosto de 2023.- De acuerdo a los primeros reportes, el accidente de la pipa de gas donde perdieran la vida 8 personas, y un herido con quemaduras de tercer grado, sobre la carretera Chilpancingo-Iguala, salió de su carril impactándose contra un taxi y posteriormente un camión Torton que venía atrás de la unidad de transporte público, alcanzó a incrustarse con los dos vehículos que ya habían sido siniestrados, señaló el Secretario de Gestión de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus.

Comentó que, en el percance, los automóviles que se vieron involucrados, no tuvieron tempo de detenerse y menos las personas salir de las unidades muriendo calcinados en su interior, incluido el chofer de la pipa.

El funcionario dijo que de acuerdo a lo que pudieron observar en el lugar de los hechos, la pipa se dirigía a Chilpancingo, aparentemente a exceso de velocidad, pero serán las autoridades de la Fiscalía de Justicia quienes determinen que es lo que ocurrió en este accidente.

Cuestionado sobre la temporada de lluvias dijo que se continuaran teniendo lluvias en la entidad lo que podría provocar incidentes en carreteras por lo que recomendó a los automovilistas manejar con precaución para evitar accidentes como fue el caso de un autobús que chocó por alcance contra un camión Torton sobre la Autopista del Sol la mañana de este martes con saldo de 4 personas lesionadas.

“Tener mucho cuidado porque las condiciones son lluviosas, va a estar lloviendo, vamos a tener lluvias prácticamente también intermitentes, no tenemos una condición de ciclo, de tipo tropical, no hay esas condiciones, sin embargo, muchas bandas nubosas que están generando lluvias de manera intermitentes sobre todo por la tarde noche”, indicó.

Agrego que se tendrá una condición de lluvias importante aisladas para las regiones Norte y Montaña, así como lluvias en la Sierra, Centro y Tierra Caliente lo mismo en la zona costera del estado.

En tornó al deslizamiento de tierra en la zona norponiente, Arroyo Matus dijo que continúan las labores de vigilancia para verificar las colonias que han tenido afectaciones como es el caso de la barranca La Lobera en la colonia Primero de Mayo, en donde hay un riesgo mayor de deslizamiento de tierra derivado de las lluvias lo mismo que las grietas que se generaron y que es motivo de vigilancia de cuanto se mueven mensualmente.

Actualmente se tiene movimientos pequeños que no son de consideración y en el caso de las colonias del norponiente, informo que se han hecho recorridos de verificación y vigilancia en coordinación con la UAGro, para tomar lecturas geoesicas, pero confirmo que en estos dos lugares se sigue desplazando la tierra.

“Afortunadamente no ha habido movimientos fuertes en lo que va de estos últimos días que ha estado lloviendo, pero vamos a seguir monitoreando”, expuso.

Pidió a los habitantes estar atentos y reportar cualquier situación anómala al teléfono de emergencia para acudir de manera inmediata para darle seguimiento a la zona, sin que esto signifique una alarma para la población que habitan en estos lugares

COMPARTIR