Guillermo Hernández Acosta

Autoridades estatales y municipales llevaron a cabo este mediodía, en Tecpan, la instalación del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, en la cual participaron instituciones como la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos, Fiscalía Estatal y Secretaría de Educación Guerrero.

Xochilt Sosa Rumbo señaló que este sistema fue diseñado para la implementación de políticas públicas con perspectiva de derechos humanos de la infancia y adolescencia, pero ante todo, además de involucrar a diferentes dependencias, que los padres de familia también participen.

Agregó, que es interés de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de proteger a los niños y adolescentes de Guerrero en cualquier ámbito, respetando sus derechos humanos y garantizar un desarrollo óptimo que los haga crecer en ambientes sanos y libres de violencia.

Aunado a ello, explicó que todas las dependencias de gobierno del ámbito federal, estatal y municipal, están obligados a  respetar, promover, proteger, restituir y restablecer los derechos de las niñas, niños y adolescentes, y en su caso reparar el daño ante la vulneración de los mismos.

Al respecto, el alcalde Jesús Yasir Deloya Díaz dijo que tomarle protesta de ley al nuevo Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en Tecpan, no es con el propósito de cumplir con formalismos, se trata de cumplir con una obligación en el sentido de trabajar de manera coordinada con todos las dependencias de gobierno y sectores para garantizar ambientes sanos y libres de violencia.

Refirió que los tres niveles de gobierno deben de aportan mecanismos para fortalecer las políticas públicas a favor de la niñez y de los adolescentes de Tecpan, «de lo contrario sería un trabajo incompleto, pero estamos seguros de que los que aquí estamos comprendemos la importancia de lo que se pretende hacer en favor de este sector».

En el evento, se contó con la presencia de la síndica procuradora municipal, Xochilt Estrada Abarca; la presidenta del DIF municipal, Dulce María Deloya Díaz, y la directora del DIF, Miriam Navarrete Serna, así como del secretario de Seguridad Pública, Joseph Carlos Hernández.