Alejandro Ortiz

  • Escasez de agua problema mundial, dice la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández

La falta de agua en Chilpancingo, provocó una de las jornadas de protestas más intensas; se registran al menos cinco bloqueos distintos, debido al desabasto del vital líquido que prevalece en la capital.

La serie de protestas inició minutos antes de las 9 de la mañana en el paseo Alejandro Cervantes, a la altura de la colonia San Juan; vecinos de ese asentamiento humano manifestaron que llevan más de un mes sin agua potable.

Los bloqueos se extendieron al barrio de San Mateo, donde vecinos bloquearon las calles Corregidora y Melchor Ocampo y al bulevar Vicente Guerrero, en donde colonias al poniente de la ciudad llevaron también el bloqueo a las vías de comunicación, a la altura de la colonia López Portillo.

Para las 11 de la mañana, el bloqueo en el bulevar fue extendido debajo del Puente Ayutla; en la calle Cuauhtémoc, también del barrio de San Mateo, una nueva protesta se integra a la serie de actividades por falta de agua.

En todos los bloqueos, los vecinos de Chilpancingo han coincidido en que pagan puntualmente los recibos, pero por el contrario, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), no ha sido capaz de garantizar el suministro de agua.

En entrevista, la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez manifestó que el problema por la escasez del agua no es un tema exclusivo de la capital, sino del mundo.

Sin embargo, agregó que hay características que agravan el tema de distribución de agua, como el de las líneas de conducción y falta de mantenimiento, aunado a que hay colonias que ni siquiera cuentan con una red de agua.

COMPARTIR