Por: Juan José Romero

Hizo votos porque las asambleas de esas nuevas municipalidades conformen sus correspondientes planillas de unidad para evitar problemas

Aún hay tiempo suficiente para que el Poder Legislativo atienda el asunto de los nuevos ayuntamientos instituyentes que el Congreso no aprobó, señaló el diputado Oswaldo Ríos Manrique quien hizo votos porque las asambleas de esas nuevas municipalidades conformen sus correspondientes planillas de unidad para evitar problemas, consideró

Ante la controversia en la que se encuentra metido el Congreso del Estado por haber rechazado la integración de los Cabildos Instituyentes de los municipios de Santa Cruz del Rincón, San Nicolás y Las Vigas cuyos promotores de estas nuevas municipalidades, acudieron al Congreso del Estado donde fueron atendidos por la presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Yoloczin Domínguez Serna, quien les informó sobre el proceso a seguir para la aprobación de los nuevos cabildos.

Cabe recordar que en la sesión extraordinaria de pleno en la que el Congreso local aprobaría la designación de los cuatro nuevos municipios, el único que fue aprobado por unanimidad fue el de Ñuu Savi, pero los tres restantes fue rechazado por votos diferenciados que en cada uno de los casos dieron las fracciones parlamentarias de los partidos Morena y de la Revolución Democrática (PRD), ya que la del Revolucionario

Institucional (PRI) votó a favor en todos los casos.

Sobre esta controversial situación, el único diputado que votó a favor de la integración del Cabildo Instituyente de Ñuu Savi, pero que se abstuvo en el caso de Santa Cruz del Rincón, San Nicolás y Las Vigas fue el morenista Osbaldo Ríos Manrique.

En este sentido, el legislador explicó que se abstuvo en los tres casos señalados porque no vio claridad en cuanto a que en la integración de las planillas para la conformación de los Cabildos Instituyentes haya sido respetada la voluntad expresada en las asambleas: “entendemos que se le tiene que hacer caso al pueblo; las planillas si fueron conformadas a través de asambleas en las comunidades, pues se debe respetar eso y luego la otra, bueno, si no fueron constituidas de esa manera, pues también tengo que ser congruente con eso y por eso me abstuve”, explicó.

Aseguró que a él no le fueron proporcionadas las listas de las asambleas realizadas en los municipios de Santa Cruz del Rincón, San Nicolás y Las Vigas, por lo que “ya no hubo algo claro” en cuanto a la integración de las planillas “y por eso decidí abstenerme…en el caso de la que sí se aprobó, de la Ñuu Savi, ahí sí teníamos claro que fue única planilla la que se registró, no hubo más compañeros en la lista que querían, fue una sola planilla y también hay que decirlo, ellos demandaron al Congreso exigiendo precisamente que ya se aprobara su municipio”, refirió.

Ríos Manrique afirmó que los habitantes de los nuevos municipios de Santa Cruz del Rincón, San Nicolás y Las Vigas pueden tener la seguridad de que su voluntad será acatada, aunque también mencionó que tienen que “ponerse de acuerdo en el sentido de las planillas, que sea una planilla de unidad, una planilla que salga de las comunidades, salga del pueblo, yo le apuesto mucho a eso”.

COMPARTIR