Los motores se encendieron en Interlagos. El Gran Premio de Brasil vio la luz después de dos años con un Lewis Hamilton que cumplió con su meta: poner a punto el auto de Mercedes para que su sanción (por cambiar una vez más la unidad de potencia) sea mínima. Por su parte, Red Bull (con Max Verstappen y Checo Pérez) demostró solo una parte del potencial que tienen dejando lo mejor para el resto del fin de semana.

El fin de semana del Gran Premio de Brasil será un tanto diferente pues, además de la clásica carrera del domingo, este viernes se realizará la qualy para dejar la carrera sprint para el sábado, por lo que los diferentes equipos tuvieron diversas estrategias en esta práctica 1.

Los motores se encendieron en Interlagos. El Gran Premio de Brasil vio la luz después de dos años con un Lewis Hamilton que cumplió con su meta: poner a punto el auto de Mercedes para que su sanción (por cambiar una vez más la unidad de potencia) sea mínima. Por su parte, Red Bull (con Max Verstappen y Checo Pérez) demostró solo una parte del potencial que tienen dejando lo mejor para el resto del fin de semana.

El fin de semana del Gran Premio de Brasil será un tanto diferente pues, además de la clásica carrera del domingo, este viernes se realizará la qualy para dejar la carrera sprint para el sábado, por lo que los diferentes equipos tuvieron diversas estrategias en esta práctica 1.

Comencemos con Mercedes que salió a toda velocidad con Valtteri Bottas. El finlandés se apoderó de la primera posición durante los primeros 10 minutos, pero fue Lewis Hamilton quien cumplió cabalmente con su propósito: Ubicar lo más alto posible a su monoplaza teniendo en mente su sanción de cinco puestos en la parrilla de salida del domingo, por un cambio en la unidad de potencia (quinto de la temporada).

 

COMPARTIR