Enfoque Informativo

Hay un 75 por ciento de cobertura de vacunación en la entidad

El Semáforo de riesgo epidémico del 7 al 20 de febrero por emergencia sanitaria en Guerrero pasa a amarillo, informó la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro. Esto luego que se registrara un incremento de contagios y aumentara el nivel de transmisión del virus Sars-Cov2 en la entidad.

Ibarez Castro indicó que el estado cuenta con módulos para la detección oportuna de Covid-19 en las siete jurisdicciones sanitarias, además de las campañas de prevención para reforzar el uso de cubrebocas, la sana distancia, el lavado de manos y la ventilación cruzada en espacios cerrados.

La titular de la Secretaría de Salud Guerrero llamó a la población a vacunarse y reiteró que las medidas sanitarias como el autocuidado, marcan la diferencia en salvar la vida. Dijo que de acuerdo al informe diario de la Estrategia Nacional de Vacunación, la entidad tiene una cobertura del 75 por ciento de población que ha recibido al menos una vacuna, con fecha de corte al 4 de febrero.

Dijo que se intensificarán las campañas preventivas con el fin de alertar a la población y con ello regresar al Semáforo Epidémico verde.

No se cerrarán actividades económicas pese a Semáforo amarillo, reitera CDMX

Luego de que la Secretaría de Salud (Ssa) federal informó que la Ciudad de México regresará al semáforo amarillo durante las próximas dos semanas por el incremento en los contagios de Covid-19 a causa de la variante Ómicron, sin embargo, el Gobierno de la capital reiteró que pese al cambio de fase no cerrará actividades económicas.

“En un esfuerzo responsable por continuar con la recuperación económica de la ciudad, no se cerrarán actividades económicas, por lo que se solicita a la población a mantener las medidas sanitarias (…) y en caso de síntomas leves de Covid-19, permanecer en casa aislado para evitar contagiar a otras personas”, indicó el gobierno de la ciudad en un comunicado.

Al mediodía de este viernes, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, adelantó que aunque hubiera un cambio de color en el Semáforo Epidemiológico, no decretaría cierres o restricciones adicionales en las actividades económicas de la capital.

“Es importante adelantar que nuestra estrategia es vacunar y dar la información a la ciudadanía para protegernos, que no se va a cerrar ninguna actividad, cualquiera que sea el color del Semáforo, y en la tarde estaremos atentos a ver cuál es el color del Semáforo de la ciudad e informar a la población”, dijo en su conferencia de prensa semanal sobre Covid-19.

Cierran temporalmente algunos museos en CDMX ante cuarta ola de Covid-19

La administración de Claudia Sheinbaum llamó a la población a vacunarse contra Covid-19: “Es fundamental vacunarse con el propósito de contar con protección ante la enfermedad. Asimismo, para consultar cualquier información relacionada con las jornadas de inmunización o datos sobre Covid-19 en la Ciudad de México se puede ingresar a la página electrónica: covid19.cdmx.gob.mx”.

Este viernes, el Gobierno de la ciudad anunció que del lunes 31 de enero al sábado 5 de febrero se aplicará la vacuna de refuerzo contra Covid-19 a 1.2 millones de personas de 40 a 49 años. Actualmente ya se aplicó el refuerzo a personas de 50 años y más, y se sigue ofreciendo la dosis para personas rezagadas, ya que contar con la inmunidad reduce la posibilidad de desarrollar enfermedad grave de Covid-19.

COMPARTIR