A casi nueve meses de haber iniciado su gobierno, Evelyn Cecia Salgado Pineda se ha consolidado a nivel nacional como uno de los mandatarios estatales con mejor evaluación. Y no es para menos. La guerrerense ha demostrado sencillez y cercanía con sus gobernados.
De acuerdo a la encuestadora “México Elige” tiene un 68.5 por ciento de aceptación, lo que representa un ligero incremento de 1.3 por ciento con relación al pasado mes de junio.
Desde el 15 de octubre de 2021, Evelyn Salgado ha trabajado intensamente para sacar adelante al pueblo de Guerrero.
No ha sido una tarea sencilla, pero la gobernadora se ha esforzado en combatir la corrupción en todos los espacios de la administración pública y frenar el derroche de recursos y privilegios.
La política de austeridad republicana que implementó desde un primer momento, está dando resultados.
Lo más importante es que su gobierno es de territorio y no de escritorio. O sea, de contacto directo con la gente y con las organizaciones sociales. Lo que le ha sido reconocido públicamente por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Y eso le ha permitido también ganarse la aceptación de sus gobernados.
Es cierto, no todos los integrantes de su gobierno han dado el ancho, pero son más los aciertos que ella ha logrado al atender los graves problemas de Guerrero.
Falta mucho por hacer. De eso no hay duda.
Lo cierto es que Evelyn Salgado tiene un alto nivel de aceptación debido a que no hay un día en que no encabece un evento relacionado a la justicia social, como la entrega de becas a estudiantes y apoyos a las madres solteras.
Las fechas del levantamiento de la encuesta fueron del 4 al 9 de julio del presente año, con un nivel de confianza del 95% y con un margen de error de +/-1.3%.
La posición número del gobernador mejor evaluado lo ocupa el panista Mauricio Kuri González, de Querétaro, quien obtuvo el 69.1% (-0.6%), conservando el primer lugar con relación al mes pasado.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda (Morena), logró el 68.5%, 1.3% más con relación al mes de junio. Y del tercer lugar pasó al segundo.
El tercer lugar lo ocupa ahora el gobernador de Sinaloa, el morenista Rubén Rocha Moya, quien obtuvo el 68.4%, 4.5 por ciento más que en el mes de junio.
Y los tres gobernadores peor evaluados son:
David Monreal Ávila (Morena), de Zacatecas, quien sólo obtuvo el 24.1% de aprobación, 7.1 por ciento menos con relación al mes de junio. Por lo que ahora se ubica en el último lugar: el 32.
El lugar 31 lo obtuvo la gobernadora de Colima, la también morenista Indira Viscaíno Silva, al lograr solamente el 23.9% de aprobación, 6.0% con relación al mes pasado.
Y el lugar 30 se lo llevó el gobernador priista de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, quien a pesar de subir 1.5% de aprobación sólo obtuvo el 29.2 por ciento de sus paisanos oaxaqueños.
Cabe destacar que hace más de un mes, los oaxaqueños hicieron ganar a Morena y a su candidato Salomón Jara Cruz en la elección de gobernador.
NORMA OTILIA: ¡REPROBADA!
Mientras Evelyn Salgado sigue posicionándose como uno de los mejores mandatarios del país, la alcaldesa de Chilpancingo y también militante de Morena, Norma Otilia Hernández Martínez, va de mal en peor.
Las encuestas no le favorecen. Y se entiende: ha sido una alcaldesa irresponsable al privilegiar más las pachangas que la salud y seguridad de los chilpancinguenses.
La encuestadora “Rubrum” levantó una encuesta del 7 al 10 de julio para evaluar el desempeño de los gobiernos municipales en las 31 capitales del país.
¿Y qué creen, amables lectores?
Doña Norma Otilia fue colocada en el lugar número 29 de las 31 capitales, por lo que es de las peores evaluadas en el país.
La encuesta tiene un muy bajo margen de error y refleja la percepción que tiene la población en cuanto a sus gobernantes, pues la evaluación se realizó de manera sistematizada, eligiendo a ciudadanos mayores de 18 años de forma aleatoria.
En materia de seguridad es donde salió peor evaluada, ya que solamente obtuvo 2.52 por ciento, cayendo de esa manera en la posición número 30.
Desde un principio he señalado en este espacio que la alcaldesa de Chilpancingo carece de buenos asesores, ya que prefiere rodearse de puros cortesanos. Sí, de personas que le digan que todo está bien, cuando la realidad es otra.
¿Y así quiere ser senadora de la República en 2024? Dios nos libre de más pachangas y declaraciones irresponsables.
Chilpancingo requiere gobernantes comprometidos con su historia y con su gente.
A Norma Otilia Hernández le quedó grande la silla edilicia. Es cuanto.