Enfoque Informativo

Normalistas de Ayotzinapa sorprendieron a los choferes en Tierras Prietas; fueron interceptados por la policía en Matlalapa, recuperando los productos

Estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa intentaron apoderarse de 3 tráileres, uno de ellos cargado de material de papelería, otro de Coca-Cola y uno más de abarrotes.

De acuerdo a informes oficiales de las autoridades, fue alrededor de las 03:00 de la madrugada que los normalistas se apostaron a la altura del punto conocido como «tierras prietas», al norte de Chilpancingo, donde se apoderaron de tres camiones cargados de mercancía de diversas empresas.

Tras recibir el reporte, elementos policíacos interceptaron y aseguraron los tres tráileres sobre el nuevo Libramiento a Tixtla, a la altura de la comunidad de Matlalapa, donde los normalistas iban al frente.

Hasta el momento, el gobierno estatal no ha dado a conocer ningún comunicado de los hechos ocurridos, sin embargo, en redes sociales los estudiantes de Ayotzinapa, a través de la comisión de Prensa, aclararon que no se apoderaron de ningún camión.

La normal rural «Raúl Isidro Burgos», lamentó la difusión errónea e incluso fotografías que no corresponden a los hechos suscitados durante la madrugada de este jueves.

Y es que, algunos medios de comunicación habían informado que los camiones sí fueron ingresados a la normal de Ayotzinapa, e incluso afirmaron que entre los camiones había uno de cerveza, sin embargo, la fotografía que acompañaba de texto pertenece a un hecho ocurrido en otro estado.

«En las últimas horas ha circulado en diferentes cuentas de distintos medios de comunicación de redes sociales la noticia que normalistas de Ayotzinapa retuvieron al menos tres tráileres de una empresa cervecera, la cual, declaramos es información falsa».

«La primera nota y que sirvió de fuente de información para las siguientes es muy imprecisa en los datos y solamente especula sobre los supuestos hechos ocurridos en lo que están implicados normalistas. De hecho, la nota comienza decidiendo: «al parecer», sin tener las pruebas para sustentar la información», informo el área de prensa de la normal.

Con la banda El Recodo, Normal de Ayotzinapa celebrará 96 años de su fundación

La misma organización musical confirmó el evento, el cual se desarrolla en el contexto del 96 aniversario de la fundación del plantel, ubicado en la entrada de la cabecera municipal de Tixtla.

La Banda El Recodo confirmó que el próximo 12 de marzo estará en las instalaciones de la Normal Rural de Ayotzinapa, para participar en los festejos del 96 aniversario de su fundación, en el municipio de Tixtla.

“Plebes, nos vemos este 12 de marzo para disfrutar de todos nuestros éxitos que esta vida es muy bonita”, señala una publicación en la página oficial de la agrupación musical.

«¡No te puedes perder esta gran fiesta!», cierra la invitación de la banda El Recodo, la cual está acompañada de un cartel en el que aparecen otros grupos de renombre, como: La original Banda Limón, Súper Fórmula Musical y Banda 90.

No se trata de un evento gratuito, hay un cover general de 250 pesos en preventa; los boletos están a disposición en varios establecimientos comerciales de la cabecera municipal de Tixtla y también de Chilpancingo.

También hay un integrante del Comité pro clausura de la Normal Rural, al que se hace referencia en el anuncio solo como “El amigo Roger”.

La dirección del plantel había declarado que todavía no estaba confirmada la organización del baile.

La misma organización musical confirmó el evento, la cual se desarrolla en el contexto del 96 aniversario de la fundación del plantel, ubicado en la entrada de la cabecera municipal de Tixtla.

Desde el 28 de enero, los estudiantes de la Normal Rural dejaron de tomar las casetas de peaje de la Autopista del Sol, luego de que personal de la Guardia Nacional (GN) y de la Policía del Estado se apostaron en ellas para mantenerlas libres de manifestantes.

El 4 de febrero, los estudiantes de la Normal Rural sostuvieron un enfrentamiento con los cuerpos de seguridad del estado y la Federación, lo que derivó en un intercambio de golpes, pedradas, lanzamiento de petardos, gases lacrimógenos y la detonación de petardos.

El momento más dramático fue cuando se proyectó un tráiler sin conductor y sin frenos sobre el personal de la policía del estado y de la Guardia Nacional, aunque solamente generó daños materiales.

Para despejar dudas sobre el posible apoyo gubernamental, los integrantes del Comité pro Clausura han dejado en claro que están cobrando el acceso a la población, lo que implica la recuperación de recursos y el financiamiento de las actividades que tienen en puerta, de cara al fin de cursos.

COMPARTIR