Eduardo Flores Salado
Previo a la inauguración de la 85 Convención Bancaria se firmó la adhesión de la Asociación de Bancos de México (ABM) y la ONU Mujeres con el fin de lograr el empoderamiento de las mujeres en el país.
Teniendo como escenario el salón Ocean del hotel Princes Imperial sede de la Convención Bancaria, lugar donde se reunieron los miembros de la asociación para ser testigos de la signa, la cual busca la participación de las mujeres para cargos directivos.
Daniel Becker Feldman, presidente de la ABM, dijo que los miembros de la alianza buscan que las mujeres sigan escalando en los cargos directivos y por eso la firma de adhesión a la ONU Mujeres.
Agregó que la oportunidad de género en la ABM es tener conciencia de que las mujeres no están ocupando cargos directivos y por eso la importancia de buscar cooperación de la ONU para ir creando los caminos para lograrlo.
Por su parte, María Isabel Botero Gutiérrez, coordinadora del Comité Inclusión de la ABM dijo que la equidad debe de verse reflejada en la asociación para que los cargos directivos sean parejo y las mujeres tengan las herramientas que les ayuden.
Mientras tanto, Belén Sanz Luke de la ONU Mujeres dijo que la inversión debe de ser inteligente y justa para que se dé una verdadera igualdad de género y económico en las instituciones bancarias de México.
La representante de la ONU en México aseguró que las mujeres no gozan tanto como los hombres que tiene el 75 por ciento de los derechos que goza el hombre por eso la importancia de la igualdad de los derechos.
Agregó que retrocedió 10 años la igualdad de género en la pandemia y que México la participación bajó al 44 por ciento y dijo que no es una competencia, sino cuantas hay, sino cuantas ocupan un cargo directivo y la promoción de cargos de las mujeres.
Nadine Gasmar, del Instituto Nacional de la Mujeres (Inmujeres) señaló que es necesario crear una agenda donde las mujeres puedan ubicarse en lugares a la par que el hombre y erradicar la discriminación en el sector trabajo y en todos los ámbitos de la sociedad.