Por Guillermo Hernández Acosta

La guerra sucia dejo afectadas a más de 500 familias de Atoyac.

Estela Arroyo Castro, representante de la Asociación Representativa de Ejidos y Comunidades, Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos (ARECOVIH), recordó que más de 500 familiares de desaparecidos de la llamada guerra sucia de la década de los 70’s esperan ser atendidos por el gobierno federal.

De acuerdo a la última información que recibieron será en el mes de diciembre cuando se inicie el proceso de reparación del daño, sin embargo no confían en estas fechas ya que siempre es lo mismo al darles falsas esperanzas.

La luchadora social, criticó el actuar del gobierno federal que, a partir de que tomó el cargo de presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, solo han creado comisiones que no han servido y se han dedicado nada más a documentar los casos que ya están archivados.

Recordó que actualmente la Comisión Ejecutiva de Víctimas de Derechos Humanos, hasta ahorita no han hecho absolutamente nada ya que la mayoría de los afectados, los que reclaman la reparación del daño cuentan con su Registro Nacional de Víctimas (RENAVI), sin embargo faltan más afectados por recibir el documento.

COMPARTIR