Por: Juan José Romero
Las denuncias hechas por los promotores de Marcelo Ebrard en Guerrero y el país, ha ocasionado el enojo del equipo de la ex jefa de gobierno de la CDMX
El ex representante de Morena ante el IEPC, Sergio Montes Carrillo señaló que existe una violación al acuerdo firmado el 11 de junio al interior de ese partido al interior del Movimiento de Regeneración Nacional por parte de funcionarios gubernamentales al utilizar la estructuras para apuntar a una de las aspirantes a la candidatura presidencial.
“Quien elabora acciones ilegales, quien no esta seguro de su triunfo, quien utiliza de manera ilegal las estructuras de poder quien se siente abajo, si tuvieses el apoyo, el crecimiento y la aceptación que dices tener, no recuerdes a cosas ilegales”, expuso.
Ante esto, y las denuncias hechas por los promotores de Marcelo Ebrard en Guerrero y el país, ha ocasionado dijo Montes Carrillo el enojo del equipo de la ex jefa de gobierno de la CDMX, “porque esta mal el mensaje y no el mensajero”, cuestionó.
Cuestionado sobre la visita del dirigente nacional de Morena a Guerrero, Mario Delgado, el ex representante de Morena dijo “no supimos a que vino, vino a una reunión junto a mujeres y ahí como lo comenté fuera de filias y fobias, yo no vi a dos morenistas que son las mas completas en el ámbito territorial”, en referencia a la alcaldesa de Acapulco.
Cuestionó que la edil porteña por su apoyo al ex canciller, la deja fuera de reuniones con el líder nacional de su partido, lo mismo que la alcaldesa de Chilpancingo, “por qué ese bullying, por qué esa violencia institucional hacia ellas, por qué es incomoda a la administración estatal”, cuestionó.
Criticó que la reunión que sostuvo Mario Carrillo fue con mujeres que apoyan a la ex jefa de gobierno y no con quienes no la apoyan, “y creo que eso es sesgado” consideró el militante morenista.
Consideró que se trató de un mensaje para cerrar filas en torno a Claudia Sheinbaum de forma ilegal, por no estar en la imagen publicada en redes sociales a fundadoras de Morena en Guerrero, cuyos liderazgos se encuentran en las diversas zonas de la entidad.
“Vimos una reunión que se quiso establecer como un apoyo a la administración estatal, y lanzo un análisis, una reflexión, al poder se le hace violencia, en verdad las mujeres empoderadas de la administración del estado se sienten violentadas”, cuestionó.