Por: Juan José Romero

El Congreso local atraviesa por un periodo que está generando un nuevo rezago que complicará el cierre de este año

En el Congreso local existe un aletargamiento con parálisis legislativa de temas relevantes, que generan un nuevo rezago parlamentario, consideró el Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Héctor Apreza Patrón.

El legislador recordó que está en puerta la revisión y aprobación del paquete fiscal que presentó el gobierno del estado, las 81 Leyes de Ingresos de los municipios; así como la integración de los ayuntamientos instituyentes de San Nicolás y Las Vigas que no ha prosperado, con lo que los diputados siguen incurriendo en omisión legislativa.

El Congreso local atraviesa por un periodo que está generando un nuevo rezago que complicará el cierre de este año, Héctor Apreza Patrón, resaltó que desconoce si la gobernadora Evelyn Salgado Pineda asistirá al Congreso local, para emitir un mensaje alusivo a su Segundo Informe de Gobierno, y para que escuche las posturas de las fracciones y de las representaciones partidistas en torno al segundo año de gobierno.

Refirió que, en los últimos 2 meses, el Congreso local, entró a un periodo de estancamiento en las actividades legislativas, en relación al ritmo de trabajo que traían los legisladores que les permitió descargar una buena parte de la agenda legislativa.

Este periodo de aletargamiento, como lo calificó el priista, está generando una nueva acumulación de trabajo por lo que consideró necesario que sean relanzados para no complicar el cierre del presente ejercicio fiscal; “hay como quien dice, una calma chicha”, dijo Apreza.

Agregó, que al interior de la 63 Legislatura no hay un comunicado o notificaciones, que indiquen que habrá una sesión solemne para que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda envíe un mensaje a la población alusivo a su segundo año e informe de gobierno desde la sede del Poder Legislativo, sin embargo, reconoció que la titular del Poder Ejecutivo cumplió en tiempo y forma con la entrega de su informe de gobierno, cuyo plazo venció el 15 de octubre, con el anuncio de que comparecerán los secretarios de despacho.

Por eso la presencia o no presencia de la gobernadora en la sede del Poder Legislativo es opcional, no es obligatoria porque cumplió con la entrega de su Segundo Informe de Gobierno, aclaró el líder de los diputados priistas.

COMPARTIR