Juan José Romero

  • Lamentó lo ocurrido en Acapulco, y afirma que no hay línea para enfrentarse con las autoridades

El dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero, Bruno Placido Valerio, considero que hay un montaje para justificar la persecución a los integrantes de su organización.

En conferencia de prensa, lamentó lo ocurrido en Acapulco, y aseguró que no ha habido línea de enfrentarse con las fuerzas armadas en los 9 años de vida de la UPOEG.

Reprocho que en lugares como Quechultenango donde utilizaron halcones y la población saco a «garrotazos» y no ha pasado nada, lo mismo en la Tierra Caliente donde acudieron para detener a los líderes de la delincuencia y la población salió a bloquear sin que pase nada.

«Están justificando del enfrentamiento hacia el fiscal, la pregunta es que está buscando la fiscalía o que quiere justificar la fiscalía, de que dice que se enfrentaron pero no hay herido, pero del lado, de este lado de los civiles si hay muertos», señaló.

Cuestionó que no es casualidad que nadie de los elementos de la Policía Ministerial saliera herido, ni siquiera de un «rozón», en cualquier parte del cuerpo «y no paso eso».

Sostuvo que se trata de una estrategia mediática para mandar el mensaje a la población de que están actuando.

En Acapulco, el bloqueo ya se había levantado derivado de un diálogo con las autoridades estatales, por lo que reiteró el cuestionamiento de la presencia del vicefiscal de Investigación Ramón Celaya Gamboa en el lugar en un “segundo evento, cuando ya no había nada”.

También señaló que hay usurpación de funciones al asumirse como vocero el vicefiscal, Celaya Gamboa al declarar que hubo persecución de delincuencia organizada cuando la competencia de la dependencia a la que represente son los delitos del fuero común.

“Me menciona mucho al ‘ruso’, el ‘ruso’ no vive en Estado Unidos, vive en Acapulco, porque no detienen al ‘ruso’, deteniendo al ruso se acaba el problema en la Costa, van a decir quien esta infiltrado en cada zona, si hay comunitarios o no, pero solamente lo dicen en el discurso, pero no atacan al ruso, atacan a los subordinados si así fuera”.

En este sentido, Plácido Valerio se desmarcó de lo ocurrido en Acapulco, ni con los balazos contra la autoridad ni con los bloqueos suscitado en esa zona, y agrego que en la Costa Chica en el municipio de Marquelia, hay un “repliegue momentáneo” luego de lo ocurrido hace algunas semanas.

Dijo que con la suspensión de las actividades de la UPOEG, ahora hay extorsión y secuestros, y por ello envió fotografías de una persona relacionada con estas actividades ilícitas a las autoridades, “lo único que me contestaron que vaya la gente a poner denuncia para que lo puedan investigar, cuando le estamos dando nombre y apellido de la gente que ya fue a extorsionar”, indicó.

El líder de la UPOEG cuestionó el papel de la Fiscalía, a la cual, dijo, pudiera están infiltrada para generar inestabilidad en el estado, “porque parece que el estado esta militarizado, la fiscalía esta militarizada, no conocen las comunidades, vienen con una visión del centro”, dijo.

Informó que en una reunión con la Secretaría General de Gobierno convocó a una mesa para que se investiguen a todos los integrantes de esta organización y que la comisión de derechos humanos revise el debido proceso, todo esto antes de lo ocurrido en Acapulco.

Insistió que las autoridades han iniciado una persecución en contra de los integrantes de su organización acusando a gente que no estuvo en los hechos de los cuales a algunos se les acusa.

COMPARTIR