Enfoque Informativo

El trámite para obtener el pasaporte en México es sencillo; sin embargo, al realizarlo no significa que no se cometan ciertos errores en el proceso, uno de los los principales es caer en fraudes o no llegar con la documentación correcta para realizarlo. Po ello, a continuación, te daremos 5 consejos para que tu trámite sea fácil.

1.- Buscar la pagina correcta: Muchas veces llegamos a cometer un sencillo error, como es encontrar el sitio correcto en el cual tramitar el pasaporte, una de las peores situaciones que ha ocurrido a diversos usuarios, es el hecho de caer en fraudes, por no utilizar la pagina oficial. El único sitio web donde se puede realizar el tramite de pasaporte de manera oficial es en https://citas.sre.gob.mx/

Es típico que te encuentres con páginas que tienen diseños referentes a los pasaportes o direcciones similares que te redirijan a un sitio diferente, los cuales no son los oficiales que proporciona el gobierno, es importe saber que el hecho de hacer tu cita para tramitar tu pasaporte es totalmente gratis.

2.- No marcar el numero correcto: Muchas veces, queremos agendar una cita, nos proporcionan un número telefónico el cual nos dará de manera más rápida la información o facilitar el trámite, algunas veces hacer esta programación por teléfono suele generar confianza en ciertos usuarios que prefieren la asistencia de manera verbal, es por ello por lo que recientemente se acaba de activar una nueva línea ya que el anterior dejo de funcionar.

El teléfono oficial para realizar tu cita es 55 893 (24827). Con atención de lunes a domingo, desde las 08:00 a 20:00 horas.

3.- Pagos por tramitar el pasaporte: La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) no tiene ninguna vinculación con terceros, a diferencia de los diversos banco en los cuales se puede pagar la tarifa del trámite, y que pueden ser Banorte, BBVA, Citibanamex y HSBC, entre otros.

4. No llevar el acta correcta: Cuando se va a realizar el trámite por primera vez, es común que la mayoría de los mexicanos caigan en en este tipo de error; es necesario llevar copia de tu acta de nacimiento, para comprobar eres mexicano.

5. No llevar CURP certificada: Este es otro error que comúnmente se comete entre lo usuarios, ya que es un documento oficial y necesario para tramitar de manera correcta el pasaporte, debes de acceder al este sitio para obtener en un formato PDF, donde podrás obtener la validación de tu pasaporte. Si tu CURP no tiene la frase, comunícate al número de TELCURP para que te ayuden: 800 911 11 11.

COMPARTIR