Enfoque Informativo

  • La Profeco señala que el ingrediente principal de este alimento es el azúcar, por lo que recomienda no agregarle más endulzante

El chocolate en uno de los productos favoritos de todo el mundo, se consume en dulces, pasteles, panes, pero también se consume en polvo para el licuando de todas las mañanas. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló cuáles son las peores marcas.

El origen de la palabra “chocolate” no es exacto; sin embargo, la Real Academia Española dice que proviene del náhuatl “xocoatl” donde xoco significa amargo y atl, agua. La semilla del cacao se llegó a usar como moneda en la antigüedad.

La leyenda dice que el dios Quetzalcóatl le obsequió un árbol de cacao a los habitantes de México, con lo que posteriormente se fabricaría el chocolate.

¿Cuáles son las peores marcas de chocolate en polvo?

La Profeco realizó un estudio a 10 marcas, de las cuales, 4 tenían edulcorantes.

A todos los productos les revisó los ingredientes, las grasas, cantidades de azúcar, información del empaque y sellos correspondientes, entre otras cosas.

Luego de las pruebas, señaló las marcas que no recomiendan:

  • Abuelita granulado: No contiene el sello de “exceso de calorías”.
  • Choco Tavo: No cuenta con el sello “exceso de calorías”.
  • Precissimo: tiene en el área principal de la etiqueta la frase “Adicionado con Vitaminas y Hierro”, pero incumple con la NOM-051-SCFI/SSA1-2010.
  • Vaquita: Coloca la leyenda “Adicionado con Vitaminas y Hierro” en el área principal, por ello no cumple con la NOM-051-SCFI/SSA1-2010.
  • Don Gustavo: Presentó 12.8 menos de su contenido declarado, pone en el área principal la frase “Reducido en azúcar” y no contiene el sello de “Exceso de calorías”.
  • Great Value: Destaca en el área principal la leyenda “Reducida en azúcar”, incumple la NOM-051-SCFI/SSA1-2010.
  • Ibarra: Pone en el área principal la frase “Adicionado con Vitaminas y Hierro”, así como no pone el sello “Exceso de calorías”, por lo que no cumple en dos puntos.
  • Vitamin Choco Genius: Incumple en 4 puntos, contiene edulcorantes, no presenta etiqueta “Contiene edulcorantes, no recomendable en niños”; en el área principal tiene la frase “Contiene Vitaminas y Minerales”, le falta el sello de “Exceso de calorías”; tampoco declara grasas trans, azúcares añadidos y contenido energético.

La Profeco menciona que el principal ingrediente de este alimento es el azúcar, por lo que al ingerirlos no se recomienda añadir más endulzante.

COMPARTIR