Por: Juan José Romero

Disminuye la deuda que dejó la administración pasada y no se adquieren deudas a largo plazo debido a la disciplina financiera que implementa la actual administración, asegura.

Entre esta semana y la próxima, la Secretaría de Finanzas podría “podernos regularizar” con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), aseguró su titular, Raymundo Segura Estrada.

El funcionario informó además que recientemente se otorgó una parte del recurso que reclama el órgano electoral para la distribución de prerrogativas a los partidos políticos y demás actividades del instituto electoral.

“Es una de dependencias que lamentablemente no pudimos atender, estamos retrasados en el pago, sin embargo, inclusive el día de ayer (el lunes) se dio una pequeña parte, pero vamos a ir saliendo adelante, esperamos ya en esta semana, a mas tardar la siguiente podernos regularizar”.

Durante la sesión ordinaria del jueves se la semana pasada, los representantes partidistas del PRD, PRI, PAN y Morena se pronunciaron porque la Secretaría de Finanzas libere los recursos correspondientes a las prerrogativas de lo contrario amagaron con interponer acciones legales contra quien resulte responsable de ese retraso en la entrega de los recursos.

Esta versión fue confirmada además por la Consejera Presidenta del IPEC, Luz Fabiola Matildes Gama quien aseguró que no había dinero en el instituto para financiar las actividades ordinarias del órgano y las prerrogativas de los partidos a unos días del inicio del proceso electoral el cual se tiene programado comience el próximo 8 de septiembre.

Ante esto, el titular de la Secretaría de Finanzas, Raymundo Segura Estrada explicó que el estado enfrenta una situación complicada en materia financiera, entre otras cosas por un recorte financiero de la federación por mas de mil millones de pesos.

Sin embargo, y a pesar de ser prioritarios los temas de educación, salud y seguridad pública han tratado dijo de distribuir a todas las dependencias y secretarias debido a que reconoce que tienen programas y acciones que tienen que desarrollar,

“Por ello es que nuestra gobernadora Evelyn Salgado nos ha instruido que seamos muy cuidadosos en el tema de los recursos y sobre todo decir que cuidamos mucho el pago de la nómina, de la estructura de gobierno y de las demás dependencias.

Pese a esto, Segura Estrada aseguró que de enero a julio de este año el gobierno estatal registró un incremento en cuanto a ingresos propios, superando la meta que se había establecido que era de mil 192 millones, logrando obtener mil 507 millones de pesos.

“Estamos arriba del 26 por ciento del importe de 314 millones esto debido principalmente al cuidado que hemos tenido del manejo de los recursos estableciendo principalmente la política de cero efectivo realizando la recepción de los recursos a través de medios electrónicos, o pagos referenciados, esto nos da como resultado que esos ingresos se incrementen”.

Sin embargo, aclaró que, pese al incremento de los ingresos propios, el gobierno estatal continúa dependiendo de la Federación, puesto que los ingresos representan el 2.4 por ciento del total del presupuesto con que cuenta la entidad.

Resaltó que a pesar de no ser tan significativos dichos ingresos propios es importante incrementarlos porque en una fórmula que establece la federación en próximos años el estado será beneficiado con mayores recursos, explico el funcionario estatal.

Actualmente Guerrero dijo ocupa el penúltimo lugar en cuanto a deuda a largo plazo, y recordó que la administración anterior, dejo una deuda de mil 900 millones de pesos de los cuales a la fecha se han pagado más de 300 millones de pesos sin obtener nueva deuda a largo plazo, “esto debido a que hemos sido cuidadosos en disciplina financiera”, expuso.

COMPARTIR