Por Víctor Hugo Robles

Visitantes y lugareños reprobaron la actitud radical de la CETEG; exigieron que se aplique el estado de Derecho en Guerrero; cerca de la media noche se retiraron tras reunión funcionarios de la SEG

Más de 12 horas duró el cierre de la Costera Miguel Alemán y marcha de maestros pertenecientes a la Coordinadora de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) quienes provocaron caos vial, desesperación y enfrentamiento verbal con turistas y residentes que no están de acuerdo con las medidas que tomaron, también en medio de la incertidumbre falleció el turista canadiense, de 71 años de edad cerca de estos bloqueos pierde la vida toda vez que le dio un infarto al miocardio, solo algunas personas trataban de revivirlo al ver qué no llegaban la cruz roja o personal para darle el auxilio.

El señor falleció y fue cercado el lugar mientras llegaba el servicio médico forense para hacer el levantamiento cadavérico.

La primera versión de los paramédicos apunta a que el hombre de aproximadamente 80 años de edad se desmayó por insolación, pero al caer al asfalto se golpeó la cabeza y dejó de respirar.

Familiares de la víctima y policías viales intentaron reanimarlo durante 20 minutos pero no consiguieron que reaccionara.

El cuerpo de la víctima fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) y sus familiares recibieron acompañamiento por autoridades de gobernación y migración.

Sin embargo este acontecimiento no provocó ninguna conmiseración de los catedráticos que estaban en una actitud beligerante y radical en contra de todos aquellos que les reclamaban su mal proceder, especial de choferes de servicio público y particulares.

Después de varias horas, ninguna autoridad se acercó para entablar negociación, fue después de las siete de la noche cuando empezaron a convocar a una reunión en Protur con el secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña, quien les prometió analizar cada una de las peticiones y de acuerdo con factibilidad se les dará el trámite correspondiente.

Eran más de 400 cetegistas de las siete regiones del estado marcharon sobre ambos carriles de la Costera Miguel Alemán y posteriormente realizaron un bloqueo total en la misma vialidad a la altura de La Diana desde las 12:00 horas y todavía continúa.

El cierre a la circulación provocó un enfrentamiento entre estudiantes de Ayotzinapa que se unieron al contingente y turistas que ingresan al puerto en sus automóviles; los normalistas intentaron impedir que la reportera de este medio y otra compañera documentaran la agresión verbal hacia la familia de visitantes.

Otros turistas optaron por caminar con sus maletas hasta llegar a los hoteles de la zona Dorada en dónde se hospedaban. en tanto de trabajadores, amas de casa y estudiantes coincidieron en que se debe aplicar el estado de derechos en Guerrero.

A consecuencia del paro en la vialidad, a las 13:36 horas, un turista canadiense de la tercera edad falleció en el lugar del bloqueo luego de caminar durante varias cuadras.

Se trató de docentes de las siete regiones del estado se reunieron desde las 09:09 horas en las oficinas del ex INEBAN en Avenida Universidad, de dónde a medio día salieron en marcha de La Diana sobre la Costera Miguel Alemán con dirección a un centro comercial y después retornaron sobre el carril contrario.

Los manifestantes exigen la cancelación de la Ley de Unidad del Sistema para la Carrera de Maestros y Maestras (Usicamm), incorporación a la nómina federal, el pago de salarios atrasados, entre otras demandas.

En la movilización también participaron normalistas de Ayotzinapa y otras organizaciones

Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) bloquearon la avenida Costera Miguel Alemán en Acapulco para exigir que se detenga el hostigamiento hacia el magisterio.

El líder de la CETEG en Acapulco, Walter Emanuel Añorve Rodríguez, pidió que se detengan las intimidaciones y que también sean atendidas sus demandas.

Añorve Rodríguez señaló hostigamiento en contra del magisterio tras que afirmara que dos supuestos agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) acudieron a su domicilio con el propósito de ubicar su vivienda y refirieron una carpeta de investigación sobre uno de los bloqueos en el año 2015 en el Boulevard de las Naciones.

Retiro del bloqueo

Los catedráticos ya habían colocado sus casas campaña, en la Diana Cazadora, fue cerca de las once de la noche, al término de la reunión con el secretario de Educación Marcial Rodríguez Saldaña, cuando dieron la orden de retiraron los bloqueos, para posteriormente dirigirse a las instalaciones del ex ineban.

COMPARTIR