Juan José Romero
-
Evelyn Salgado Pineda encabezó el décimo aniversario de la creación del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero
-
Hasta el momento, se han capacitado a 26 mil personas, de las cuales, más del 80 por ciento son mujeres
Al encabezar el evento del décimo aniversario de la creación del ICATEGRO, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda aseguró que este instituto se ha vuelto una opción de desarrollo y educación para la ciudadanía.
«Además de felicitar a esta gran institución, quiero decirles que vamos a continuar en esta misma ruta de trabajo, no nos vamos a mover, no vamos a dar un paso atrás, todo es para adelante, todo es trabajo, todo es esfuerzo», expuso.
El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero (ICATEGRO), ha capacitado de enero a la fecha a más de 26 mil personas, de las cuales, más del 85 por ciento de la matrícula está conformada por mujeres.
De los 81 municipios, el ICATEGRO ha llegado a 68, pero la meta es que se llegue a las 81 demarcaciones de la entidad, no solo a las cabeceras municipales y a las zonas más importantes del estado, sino a las comunidades.
En este sentido, la titular del Ejecutivo estatal insistió en la necesidad de trabajar en equipo, sociedad y gobierno, «somos familia porque así los vemos, como mis hermanas, como mis hermanos guerrerenses que estamos luchando todos los días redoblando esfuerzos para que nuestro estado sea el mejor».
«Considero necesario que Guerrero demuestre que lo hecho en el estado está bien hecho, tanto a nivel nacional como internacional, porque hay talento, recurso humano y recursos naturales», recalco la mandataria guerrerense.
Salgado Pineda exhortó a la población de Chilpancingo y de otras ciudades a apoyar al comercio local, con la finalidad de ayudar en la reactivación económica de cientos de familias que después de la pandemia siguen haciendo esfuerzos por salir adelante.
«Vamos a quitarnos las etiquetas que luego nos quieren poner y que nosotros demostremos, nada de que Guerrero violento, Guerrero machista, Guerrero no sé qué. Guerrero el Guerrero de la esperanza, Guerrero el estado de derecho, Guerrero es el estado de libertades, el estado de gente trabajadora, de gente buena y de gente cálida”, recalcó la gobernadora.