Enfoque Informativo

  • Las historias deben venir de algún lugar, la inspiración para este tema trae un relato bastante triste

Una de las canciones que distingue perfectamente al cantante de ascendencia puertorriqueña, Willie Colón, es «El Gran Varón»; ese tema que de seguro conoces por ser puesta en una reunión o salón de baile. En el calor del momento puede ser que no hayas puesto atención a la letra, y menos aún, investigar la verdadera historia.

Este tema es sin duda alguna un emblema del género salsa, ritmo que es llevado en las venas de toda la comunidad Latinoamericana. «El Gran Varón» fue compuesta por el cantautor panameño Omar Alfanno, quien relató una vivencia propia. ¡Esta es la historia!

Verdadera historia de «El Gran Varón», canción de Willie Colón

Todo lo narrado en voz de Willie Colón, fue inspirado en un acontecimiento real, así lo relató su creador: «Está basada en una historia verídica de un amigo que estudió conmigo el bachillerato… A él le hacían mucho bullying y no había podido salir del clóset porque en los 60, 70 declararse gay era algo que solo hacía un héroe», dijo Alfanno.

El compositor trató de ceñirse lo más posible a los acontecimientos reales, comenzando con la estación, el año, y la agonía de su conocido: «Era el verano de 1986. Escribí ‘El Gran Varón» mientras mi amigo moría de Sida, era el enfermo de la cama 10 y no tenía escapatoria”.

“El Gran Varón” reveló un tema de estigma

Además, Omar Alfanno compartió que la salida a la luz de «El Gran Varón» con Willie Colón «trajo consigo la verdad cruel que han vivido los homosexuales durante muchos años al ser estigmatizados, al ser satanizados, maltratados, agredidos psicológica y verbalmente, o hasta físicamente por sus padres, por la sociedad o por compañeros de su colegio», como lo fue en el caso de su amigo.

COMPARTIR