Enfoque Informativo

Con el objetivo de salvaguardar la integridad de la población, el Gobierno Municipal emite una serie de recomendaciones ante la posible ocurrencia de réplicas o nuevos eventos sísmicos en la región.

A través de la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos, se pide a la población en general, estar debidamente informada y preparada para actuar de manera adecuada en caso de emergencia, para ello se debe tomar en cuenta las siguientes recomendaciones antes, durante y después de un sismo:

  • Elaborar un “Plan Familiar de Emergencia”.
  • Tener lista una mochila de emergencia.
  • Realizar mantenimiento previamente a su vivienda para que sea resistente a sismos.
  • Acordar roles de las responsabilidades de cada miembro en caso de un sismo, así como definir las rutas para evacuación.
  • Identifica las zonas de seguridad en tu casa, escuela o lugar de trabajo.
  • Asegurarse de conocer la ubicación y la forma de cerrar los registros de agua, gas y dónde cortar la electricidad.
  • Retirar los objetos pesados, ubicados en partes altas de su vivienda.

Durante un sismo se recomienda:

  • Conserva la calma y ubícate en la zona de seguridad.
  • Mantente lejos de objetos que puedan caerse, y también de ventanas.
  • En caso de encontrarse en tu automóvil, estacionarse y alejarse de edificios, árboles de gran altura o postes.
  • Alejarse de ríos o arroyos, y refugiarse en zonas altas.

El Gobierno Municipal, a través de la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos, se mantiene monitoreando la situación sísmica en la zona, para garantizar el bienestar de la población. Se recomienda a la población seguir atentamente las indicaciones de las autoridades, y estar preparados para actuar con calma y responsabilidad en caso de ser necesario.

En caso de emergencia comunicarse a la línea 911 y 072; también se encuentran disponibles los números de Protección Civil: 7444838328, 7444856170 y 7444423293.

COMPARTIR