Por Juan José Romero

En MC se superaron las estrategias de crecimiento con la llegada de ex priistas, reconoció.

En Movimiento Ciudadano se está viviendo una etapa de reorganización y las definiciones para el revelo de la dirigencia estatal debe ser por consenso consideró, Sebastián de la Rosa Peláez, aspirante a dirigir el partido naranja en Guerrero.

Dijo que la dirigencia que actualmente ostenta el diputado local electo, Julián López Galeana es de manera provisional para realizar el proceso electoral que esta por cerrar con los temas de las impugnaciones.

“Se está viviendo esa etapa de la reorganización y las definiciones para la próxima dirigencia, hay un acuerdo de convocatoria, no se ha emitido aun la convocatoria, seguramente que ahora en agosto va a salir esa convocatoria se van a definir los criterios, los términos en que va a ser ese relevo y sin duda ahí estaremos participando”, indicó.

De la Rosa Peláez, reconoció tener el aval de muchos militantes de MC, y ante el desempeño de los cargos que ha tenido como diputado y dirigente partidista, ven en su persona la posibilidad de dirigir que proyectaron como un partido que en 2027 dará la batalla, con el diseño de estrategias.

Lo ideal dijo De la Rosa es que al interior de MC se tenga un consenso para el relevo de la dirigencia, más allá de lo que se diga o se pueda interpretar de quienes se han mencionado como posibles dirigentes del partido naranja.

“La realidad es debemos buscar el consenso, el consenso va a potencia la unidad interna de Movimiento Ciudadano, y el consenso supone un acuerdo de todas las partes para su incorporación, para su integración, si Sebastián de la Rosa fuese quien pudiera conducir los destinos de Movimiento Ciudadano para estos próximos 3 años, lo primero que estaría buscando es la incorporación de todas las experiencias que existen en Movimiento Ciudadano”, indicó.

Esto implica añadió, que desde quienes vienen desde su fundación como partido, hasta quienes vienen llegando como en su caso hace dos años, y quienes van llegando pero que tienen tras de si mucha experiencia como es el caso de Héctor Astudillo, y remarco que en MC son un solo partido independiente de quienes fueron fundadores, o vienen llegando, “aquí lo que importa es el trabajo, que podamos aportar, el esfuerzo que podamos aportar”, para que MC se convierta en un partido distinto.

Y aunque reconoció que en todo proceso interno de los partidos deja resabios, consideró que el relevo en el partido naranja debe ser por consenso para no dejar cualquier diferencia que pueda existir, y en caso de no ser así se debe tener la suficiente madurez para entender que una competencia debe generar mayor fortaleza, “deben explotarse las virtudes, deben explotarse la experiencia, deben explotarse el aporte que uno debe dar para que la política se fortalezca”.

Consideró necesario romper con lo “tradicional” de que “sino me toca, ya me voy”, y en ese sentido aseguro que su llegada a MC no fue por una candidatura, y como prueba en el proceso electoral pasado no fue candidato a nada, y sigue ahí.

Reconoció además que no tiene asegurado que será el próximo dirigente de MC, pues en su partido hay otros políticos con las mismas capacidades para poder ser dirigentes, “y no por eso voy a decir, sino soy me voy”, y ese enfatizo es el gran problema de la política en Guerrero.

En cuanto al crecimiento de MC, dijo que en su momento se trazó una estrategia para hacer crecer a ese partido en Guerrero.

No obstante, que lograron el cumplimiento de dicha estrategia, el ex perredista reconoció que con los desprendimientos de ex priistas se potenció el crecimiento de MC, en la entidad a más de lo tenían proyectado.

“Para nadie es desconocido que el desprendimiento que se dio en las filas del PRI, que potencio el crecimiento del partido a más de lo que teníamos proyectado, porque fue una suma que por supuesto genero mayor expectativa es particularmente hay que decirlo y con todas sus letras y en mayúsculas, fue la suma que dio nuestro amigo el ex gobernador, Héctor Astudillo y el ex candidato a gobernador, Mario Moreno nuestro candidato al senado con todas las vicisitudes que vivimos durante el proceso”, expuso.

Agregó que más allá de los 7 puntos que tenían diseñados en la estrategia previa a la llegada de los ex priistas, se elevo a 10 puntos al grado de que MC alcanzo 8.64 por ciento de la votación y en el caso de ayuntamientos alcanzaron el 10 por ciento y en el senado llegaron al 13 por ciento.

Aunado a esto, como partido, MC alcanzó el segundo lugar a nivel estatal, pese a que personajes como Manuel Añorve con todas las situaciones “de maldad política” que generó en el proceso electoral del 2 de junio, pudo ganar gracias a la suma de los partidos aliados, pero como PRI, quedó en 3 lugar.

En lugares como Acapulco, dijo MC alcanzó el segundo lugar como fuerza política, en el ámbito municipal lo que hace que Movimiento Ciudadano, se consolide como la segunda fuerza política en Acapulco y varios municipios.

“Somos una fuerza competitiva que seguramente en 2027 estaremos disputando con fuerza el tema de la gubernatura del estado, como siempre son elecciones distintas, pero, las condiciones se van creando las estrategias se van diseñando y hay que seguirle apostando para tener los resultados esperados”, indicó.

COMPARTIR