Durante el encuentro que sostuvo el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, con el presidente electo de Chile, Gabriel Boric, extendió una invitación para que el ganador de los pasados comicios visite México una vez que asuma el cargo en marzo.

Durante una conferencia de prensa desde Santiago de Chile, el canciller informó que la conversación con el presidente electo giró, principalmente, en torno al fortalecimiento de la coordinación entre los países de América Latina y el Caribe, para lograr una voz común en el escenario mundial.

“Desde luego, le extendí la invitación para que pudiera visitar México, nos dará mucho gusto recibirlo por allá. Tenerlo en México creo que sería algo muy importante, lo acogió con simpatía, dijo que una vez que estén en el gobierno podrán fijar algunas diferentes fechas propuestas para poder estar en nuestro país”, comentó.

En ese sentido, el canciller sostuvo que el gobierno mexicano tiene una fuerte vinculación con muchas de las personalidades que estarán cerca, de un modo u otro, del gobierno del recientemente electo presidente de Chile.

“Muchas, muchos de ellos, estuvieron en México como resultado del exilio que llegó a nuestro país a partir de 1973 y 1974”, abundó al respecto.

Sobre el fortalecimiento de la política regional, Ebrad reveló que conversó con el político de izquierda sobre la forma de asegurar que se respete la voz de América Latina en el mundo.

Esto, luego de que con el triunfo de Boric se fortalece el llamado Bloque de la Izquierda Latinoamericana, junto a otros países como Argentina, Bolivia, Venezuela, Cuba, Nicaragua o el propio México.

“Conversamos sobre la necesidad de que encontremos la forma de fortalecer la coordinación entre América Latina, los países de América Latina y el Caribe, para que nuestra voz se respete en todo el mundo. Entre más separados estemos, menos organizados estemos, pues tendremos más dificultades para hacer valer los intereses y la voz, la visión, de América Latina y el Caribe en el mundo. Hay ahí una importante coincidencia con el presidente Gabriel Boric”, explicó el canciller desde Chile.

COMPARTIR