Por Eduardo Flores Salado

La legisladora participó en el Pride Fest 2023 donde habló sobre las iniciativas de ley que ha presentado en la Cámara de Diputados en el Congreso de La Unión.

La diputada federal transexual, Salma Luévano Luna señaló que en Guerrero el avance ha sido lento y consideró que tiene que ser el activismo de los distintos colectivos el que de las pautas a las autoridades estatales y municipales para crear espacios, leyes y direcciones que trabajen a favor de la comunidad lésbico gay y trans.

La legisladora federal participó en el Pride Fest 2023 organizado por el gobierno que encabeza Abelina López Rodríguez, en donde habló sobre las iniciativas de ley que ha presentado en la Cámara de Diputados en el Congreso de La Unión.

La diputada trans dijo la iniciativa que propuso ante la Cámara de Diputados fue que las chicas trans y chicos trans que están encarcelados en las distintas correccionales del país tengan el derecho a elegir en qué espacios estar, ya sea en la cárcel de mujeres o de hombres, además que respeten su derecho de identidad.

Invitó a los colectivos de apoyo a la comunidad LGTB a ocupar todos los espacios que hay dentro de la política asegurando que los partidos políticos tienen que tener espacios ya destinados a la comunidad lésbico gay e igual también en los gobiernos estatales y municipales debe haber espacios en esas administraciones.

Dijo que es importante que los colectivos y los activistas LGTB exijan a los políticos y a los que encabezan los gobiernos los espacios que les corresponden y a no permitir que personas que no pertenecen a la comunidad ocupen esos espacios y si es posible exhibirlos y presentarlos a un tribunal.

Comentó que al tomar los espacios que les corresponden a dicha comunidad, les van a permitir trabajar en las políticas públicas que beneficien a ese grupo de personas teniendo clínicas de hormonización gratuitas como ya lo hay en algunos estados.

Finalmente la legisladora federal dijo que seguirá en la lucha en cada uno de los estados con los colectivos y activistas de la comunidad gay para hacer respetar sus espacios y sobre todo en coordinación con las autoridades federales, estatales y municipales crear y diseñar políticas públicas para todos.

COMPARTIR