Por Alejandro Ortiz

Las playas Caletilla, Hornos y Tlacopanocha en Acapulco, así como la Playa Principal, en Zihuatanejo, superan los límites de enterococos establecidos por cada 100 ml de agua

Ante el inicio de la temporada vacacional de verano 2023, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), publicó el resultado del monitoreo de playas para su uso recreativo.

En el caso del estado de Guerrero, la Cofepris, junto a la Secretaría de Salud Estatal y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, realizaron el análisis de las 27 principales playas de la entidad.

Las playas no aptas para su uso recreativo en Acapulco, son: Caletilla, Hornos y Tlacopanocha, todas superaron los límites establecidos de enterococos por cada 100 ML de agua.

En el caso de Zihuatanejo, la Playa Principal, presentó 368 MMP (Número Más Probable) de enterococos, por cada 100 ML de agua. Los muestreos se realizaron en todas las playas de Guerrero entre 3 y el 14 de julio.

“Durante el periodo prevacacional verano 2023, los análisis de laboratorio realizados en 2,104 muestras de agua de 289 playas de mayor afluencia pública de los principales destinos turísticos del país, arrojaron como resultado que 275 playas son aptas para uso recreativo, mientras que las siguientes playas se consideran como NO APTAS para uso recreativo, debido a que rebasaron los criterios de calidad establecidos como rango de protección a la población usuaria:

  • Baja California: Playas de Rosarito y Rosarito I, así como la playa de Tijuana.
  • Chiapas: Playas Linda y Escolleras en Tapachula.
  • Guerrero: Playas Caletilla, Hornos y Tlacopanocha en Acapulco, así como Playa Principal en Zihuatanejo.
  • Jalisco: Playa Oasis en Puerto Vallarta.
  • Oaxaca: Playas Puerto Angelito y Principal en Puerto Escondido.
  • Veracruz: Playas Pelicano y Regatas en Veracruz”, informó la Cofepris.
COMPARTIR