Juan José Romero

  • Encabeza la gobernadora la Conferencia Nacional sobre Prácticas Exitosas en Materia de Prevención del Delito y Participación Ciudadana

La Coordinación con los municipios y la Federación, ha sido la clave fundamental para la construcción de la paz en la entidad, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al encabezar la Conferencia Nacional sobre Prácticas Exitosas en Materia de Prevención del Delito y Participación Ciudadana.

Asimismo, dijo que la coordinación con los distintos sectores de la sociedad, “de todas y de todos sin distinción de partidos, siempre lo he dicho, todas y todos tenemos bien puesta una sola camiseta, es la camiseta de Guerrero, no importa la ideología religiosa partidista, aquí todas y todos queremos lo mismo, que le haya bien a nuestro estado”, apuntó.

Comentó también que, la atención y solución de los retos en materia de inseguridad forma parte de las bases en las que se sustenta el modelo de atención a la violencia; sin embargo, reconoció que hay otras condiciones, entre ellas el fortalecimiento de las instituciones de seguridad en todos los niveles, con especial énfasis a las policías municipales y estatales.

“Hemos trabajado incansablemente, llevamos un año y un poquito trabajando pero desde el primer minuto que asumimos esta gran responsabilidad hemos estado muy enfocados en la seguridad”, expuso.

Aseguró que en Guerrero, su gobierno tiene el compromiso de profesionalizar y certificar a la mayor cantidad de policías, con énfasis en reconocer a los municipios que han puesto especial atención a certificar a sus policías municipales, pese a los costos económicos que esto implica, “que no lo han visto como un gasto sino como una inversión de equipar a sus policías” dijo.

De igual forma, sostuvo que su gobierno ha fortalecido las capacidades técnicas y tecnológicos de los centros de atención y monitoreo, y refirió que a diferencia de hace algunos años, hoy en día se cuenta con la ventaja de la tecnología, que es fundamental para combatir y prevenir el delito.

“De esta manera hacemos uso de la inteligencia, antes que de la fuerza esto es algo que nos ha dado grandes resultados, de la mano del Secretariado Ejecutivo Estatal y de su diferentes centros así como de nuestra Secretaria de Seguridad Pública en perfecta coordinación con las fueras federales amos avanzado en esta ruta de paz para Guerrero”, señaló.

Salgado Pineda manifestó que pese a los avances que se tienen, hace falta mucho por hacer, pero se continúa trabajando y redoblando esfuerzos con una visión de bienestar que permitan construir los consensos y las condiciones de seguridad en todas las regiones, con la aplicación de buenas prácticas, trabajando con las comunidades y fomentando la participación ciudadana.

Por ello, los secretarios de despacho, no están solo atrás de un escritorio esperarando los reportes, sino que salen a territorio, a las comunidades para platicar con los habitantes logrando así convertir a las diversas áreas de gobierno en secretarías de territorio más que de escritorio.

Finalmente, la mandataria guerrerense se dijo confiada de que en breve, los círculos de inseguridad que aún prevalecen, se conviertan en círculos de paz y condiciones de desarrollo para los jóvenes y con oportunidades para las familias.