Por: Juan José Romero

Se creará en la UAGro una Comisión Académica y de Transformación para trabajar en el nuevo modelo educativo en las escuelas preparatorias

Javier Saldaña Almazán, rector electo de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), afirmó que su objetivo es convertir a esta institución educativa en “una Universidad más moderna y que esté más a la vanguardia”, en la recta final ya rumbo a su toma de posesión para iniciar su tercer rectorado.

Entrevistado al término del homenaje que la UAGro le rindió al tres veces rector de la UAGro, Rosalío Wences Reza, al conmemorarse el 86 aniversario de su natalicio, el Maestro Emérito informó que junto con su equipo de colaboradores, terminó de elaborar el Plan de Desarrollo Institucional que impulsará durante su gestión 2023-2027 e inmediatamente iniciará el segundo paso que es trabajar en un organigrama para la máxima casa de estudios.

Saldaña Almazán reiteró su objetivo: “la búsqueda del bienestar de los estudiantes y de los trabajadores y convertir a la institución en una Universidad más moderna y que esté más a la vanguardia, aplicando todas las tecnologías e inteligencia artificial; todos los medios tecnológicos con el propósito de que los jóvenes tengan mejor acceso a la educación».

Mencionó que trabaja en una reforma al Reglamento Escolar para bajar el promedio de 7 a 6 la calificación aprobatoria, tal como lo tiene la Secretaría de Educación Pública (SEP), con el fin de que un mayor número de estudiantes tengan acceso a las escuelas de la Universidad, además de que el promedio para la titulación de los egresados de las diferentes carreras universitarias sea de 8.

Además comentó que también impulsará una reforma al Reglamento Escolar para darle oportunidad de que continúen sus estudios aquellos jóvenes que por diversas circunstancias se vieron obligados a abandonar sus carreras, “porque muchos abandonan su escuela no porque no quieran estudiar, simplemente porque tienen problemas o dificultades de toda índole, por lo que a partir del próximo año todos aquellos que abandonaron sus estudios van a poder concluirlos y titularse”.

Asimismo, comentó que el examen del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) ya no se aplicará en todas las escuelas, sólo en aquellas Licenciaturas de alta demanda, pero en las Preparatorias ya no, sostuvo.

En lugar de esta medida, mencionó, se creará en la UAGro una Comisión Académica y de Transformación para trabajar en el nuevo modelo educativo en las escuelas preparatorias en atención a los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana, pero sin dejar de lado la esencia de la Universidad.

En cuanto al presupuesto para la máxima casa de estudios para el próximo año, Saldaña Almazán dijo no tener conocimiento todavía cuánto es lo que requiere, pero sí confió en que la buena relación que tiene con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda le ayude a obtener mayores recursos: “vamos a trabajar muy de la mano con ella; yo se que tiene un gran cariño y respeto por la Universidad y nos va a seguir apoyando”, pero enfatizó que la UAGro pide los recursos que necesita, remarcó.

COMPARTIR