Por: Juan José Romero

La determinación del Tribunal Electoral inhabilita al diputado para registrarse como aspirante a algún cargo de elección popular

El diputado morenista Alfredo Sánchez Esquivel no podrá registrarse para contender por algún cargo de elección popular en el próximo proceso electoral, luego de que fue sancionado por el Tribunal Electoral del Estado (TEE), y deberá tomar dos cursos sobre violencia política en razón de género, emitir una disculpa pública a la diputada Yoloczin Domínguez Serna; además estará inscrito, por dos años, en el listado de personas sancionadas por ejercer ese tipo de violencia.

La presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Luz Fabiola Matildes Gama, confirmó que la sanción del TEE fue resultado de un juicio especial sancionador promovido por la legisladora, Yoloczin Domínguez Serna, quien acreditó un clima de violencia sistemático en su contra por parte de Sánchez Esquivel

Esta determinación del Tribunal Electoral inhabilita al diputado para registrarse como aspirante a algún cargo de elección popular, «todas las personas que resulten sancionadas por violencia política de género y otros tipos de violencias no pueden ser candidatos, así lo dice la Ley», expuso.

Recordó que hay otros casos de violencia política que están en proceso ante las instancias correspondientes, y que esos órganos tienen hasta poco antes de que inicie el registro de candidaturas para resolver, es decir hasta marzo o abril del próximo año, dependiendo del tipo de candidatura al que aspiren, es decir si es del orden local o federal.

Matildes Gama, llamó a los actores políticos a que tengan cuidado y no violenten a las mujeres porque quieran ser candidatas, «el llamado es para que no violen la ley, los Tribunales actúan conforme a la Ley».

Cabe mencionar que aún hay otras instancias a las que pueden acudir los sancionados en caso de que consideren que no fue justa la determinación de los tribunales locales.

COMPARTIR