Enfoque Informativo
Con el mayoriteo de la síndica, del síndico y de regidores del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), la presidenta municipal de Chilpancingo Norma Otilia Hernández Martínez impuso un nuevo tabulador de salarios en la comuna, mediante el cual aumentó considerablemente los sueldos de los secretarios y sub secretarios, de directores generales y de los delegados, y de manera criminal redujo las percepciones de empleados municipales modestos.
Además, la alcaldesa incrementó la burocracia en la administración pública estatal, con la creación de direcciones en las secretarías de Salud y de Seguridad Pública, y pretende elevar a categoría de secretaría la Dirección de Turismo.
La regidora por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) María de los Ángeles Vázquez Pastor, informó que de manera indebida, el nuevo tabulador de sueldos del ayuntamiento fue aprobado en sesión extraordinaria, a pesar de que se le hizo saber que antes de hacerlo el tema merecía ser analizado y discutido en mesas de trabajo, lo cual fue desechado por la alcaldesa y ediles afines.
El nuevo tabulador de sueldos del ayuntamiento fue aprobado con los votos de la presidenta municipal, del síndico Adrei Marmolejo, de la síndica Jazmín Arriaga, y de los regidores morenistas Juan Valenzo, Jesús Salgado y una regidora más.
Vázquez Pastor manifestó que es lamentable el incremento de sueldos y de la burocracia en el gobierno municipal de Chilpancingo, toda vez que la administración pública estatal adolece de dinero para completar el pago de la nómina, que ya se está complicando cuando se requiere liquidar la segunda quincena de cada mes.
Como ejemplo citó que los secretarios de despacho tienen un sueldo quincenal de 19,000 pesos, cuando en el gobierno de Antonio Gaspar Beltrán ganaban 12,500 pesos. Mientras que los subsecretarios y los delegados municipales ganan 15,000 pesos a la quincena, cuando en el anterior gobierno recibían un pago de no más de 10,000 pesos.
La regidora perredista informó que solicitó por escrito el nuevo tabulador y el que empleó la administración municipal anterior para hacer un comparativo, porque hasta donde se observa hay incrementos sustanciales en los sueldos del personal directivo, además que se observan funcionarios de primera, de segunda y de tercera por el monto de los sueldos que tienen asignados.
Asimismo, dio a conocer que con el respaldo de ediles de su partido, la presidenta municipal Norma Otilia Hernández Martínez aplica un nuevo organigrama en la administración pública municipal, en el que se observan nuevas dependencias municipales que dará lugar al incremento de la burocracia en el ayuntamiento.
Recordó que el anterior gobierno municipal eliminó secretarías, subsecretarías y direcciones de áreas porque había duplicidad de funciones, lo que en cierta forma permitió aminorar el gasto en el pago de sueldos.
En otro tema la regidora del PRD manifestó que es falso que el gobierno municipal de Antonio Gaspar, no haya dejado dinero en el fondo de ahorro para el pago del aguinaldo. Dijo tener conocimiento que quedaron en caja alrededor de 3 millones de pesos, que si bien son insuficientes representa algo de dinero para los compromisos financieros de fin de año.
Informó que también solicitó información a la alcaldesa de los supuestos nuevos 300 trabajadores extraordinarios que heredó la anterior administración municipal. Al respecto le solicitó que dé a conocer sus nombres, fechas de ingreso y categorías.