A seis meses de haber iniciado su administración, Evelyn Cecia Salgado Pineda ha demostrado seriedad, visión y firmeza para gobernar al estado de Guerrero. Y no sólo eso. Las encuestas la ubican como uno de los gobernantes mejor evaluados.

De las 7 gobernadoras que hay en el país, es la mejor evaluada. De hecho, supera a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México y aspirante a la Presidencia de la República, Claudia Sheimbaun Pardo.

Así lo dio a conocer recientemente una encuesta realizada por “Arias Consultores” y que fue publicada por la Revista 32, que mensualmente evalúa el desempeño de los 32 mandatarios estatales.

La encuesta fue realizada del 24 al 28 de marzo a 21 mil 239 personas, con un margen de error de +/- 0.67% sobre muestra efectiva en homogeneidad de la población del 50% y con un intervalo de confianza del 95%.

Evelyn Salgado se sitúa en el quinto lugar con el 45.2%, superada por el gobernador morenista de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien obtuvo el 55.4% y por los gobernadores de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda (MC/53.5%9); de Tamaulipas, Francisco J. Cabeza de Vaca (PAN/46.4%), y de Hidalgo, el priista Omar Fayad Meneses, quien logró el 45.7%.

Insisto, de las 7 mujeres gobernadoras que hay en el país, la de Guerrero es la mejor evaluada.

Claudia Sheimaun se ubicó en el sexto lugar con el 40.6 por ciento.

Y los peor evaluados son los gobernadores del Estado de México, el priista Alfredo del Mazo Maza (17.7%); y los gobernadores morenistas de Tabasco, Chiapas y Zacatecas, Carlos Manuel Merino Campos (16.3%), Rutilio Escandón Cadenas (11.3%) y David Monreal Ávila (9.9%), respectivamente.

A la pregunta ¿Cómo califica el desempeño de su gobernador(a)?, Evelyn Salgado obtiene el 45.2% de aprobación, mientras que el 27.9% de los encuestados responde que les es “indiferente” y sólo el 26.8% la reprueba.

Y cuando a los encuestados se les pregunta ¿Crees que tu gobernador(a) / Jefa de Gobierno dice la verdad o miente?, el 58.1% responde que Evelyn Salgado dice la verdad, por lo que obtiene el tercer lugar de los 32 gobernadores del país.

Cabe destacar que el peor evaluado es David Monreal Ávila, de Zacatecas, quien el 10.7 de los encuestados respondieron que “dice la verdad”, mientras que el 89.5% contestó que “miente”.

En la encuesta general anterior de la casa encuestadora “Arias Consultores”, la mandataria guerrerense obtuvo el 44% por ciento de aprobación. O sea, su aprobación en marzo subió a 1.2 por ciento, lo cual le favorece mediáticamente, en comparación a otros mandatarios estatales.

Gobernar Guerrero no es una tarea sencilla, pero Evelyn Salgado ha atendido con responsabilidad la problemática de la entidad.

Desde luego que falta mucho por hacer y atender. Bien lo decía el extinto ex gobernador René Juárez Cisneros: “Guerrero no es Disneylandia”.

El que Evelyn Salgado sea bien evaluada por los ciudadanos, es una buena señal, ya que no siempre los gobernantes guerrerenses han figurado en los primeros lugares de aprobación en las encuestadoras nacionales.

Insisto, gobernar un estado como Guerrero es complicado, pero cuando se tiene la voluntad de hacer bien las cosas y atender con humildad a los gobernados, el gobernante es arropado por su pueblo.

Ojalá los integrantes del gabinete estatal le echen más ganas y sigan el ejemplo de la gobernadora Evelyn Salgado, quien todos los días se esfuerza para sacar adelante a la entidad suriana.

ENTRE OTRAS COSAS… El que de plano no entiende que dialogar y resolver los problemas del municipio que gobierna son parte de sus funciones, es Moisés Antonio González Cabañas, alcalde morenista de Tixtla de Guerrero, quien no solamente se ha ganado el repudio de los habitantes de las comunidades y de la cabecera municipal, sino de la mayoría de los integrantes del Cabildo y de los trabajadores del Ayuntamiento que encabeza desde el 30 de septiembre de 2021.

“Moi”, como lo conocen la mayoría de sus paisanos, prefiere las pachangas y la confrontación. Y se entiende. Ni en sus sueños se imaginó que llegaría a despachar en la Alcaldía. Y como no le costó nada, hace lo que quiere, al fin que el pueblo tixtleco paga.

Pero la culpa no es del indio, sino de quienes lo hicieron compadre, digo, alcalde.