Juan José Romero
-
Reitera el llamado a retomar las mesas de diálogo con la disidencia en un ambiente normal y de respeto.
La Secretaria de Educación Guerrero, no negociará bajo presión, aseguró el titular de la dependencia, Marcial Rodríguez Saldaña, luego de que iniciaran nuevamente las movilizaciones del magisterio disidente.
El funcionario estatal señaló que las soluciones a los problemas que plantea el magisterio disidente, no se dará en los medios de comunicación, sino en las mesas de trabajo donde han sido atendidos.
“No puedo dejar que aparezca ante la opinión pública como que no hay atención por parte de la Secretaría, ha habido muchas reuniones intensas, mucho diálogo, además se soluciona muchos temas”, afirmó.
El funcionario llamó nuevamente a los maestros de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) a sentarse en la mesa de diálogo.
Refirió que desde el lunes, llamó a los cetegistas a una reunión el miércoles en el recinto del Ejecutivo, no obstante, en lugar de acudir a esta reunión tomaron las oficinas de la SEG.
“Si tenemos pactada una reunión, me causa sorpresa que en lugar que vayan a una mesa de diálogo se tomen instalaciones, quiero darle la vuelta a esto, a nadie conviene esta falta de acuerdos, de diálogo”, indicó.
El paso a seguir, considero, es retomar el diálogo con los maestros en un ambiente de respeto y normalidad, porque sostuvo que no es posible mantener diálogo mientras están tomadas las instalaciones de la Secretaría de Educación.
Recalcó que no ha habido necesidad de sostener un diálogo bajo presión como pretenden hacerlo los maestros disidentes, e incluso señaló que existe una “ruta” a nivel nacional de atención para la disidencia magisterial.
Manifestó la necesidad de que las oficinas de la SEG se mantengan abiertas por si existe la urgencia de contar con algún expediente que revisar durante las reuniones de trabajo.
En este marco, se dijo confiado en que se restablezca el diálogo con los maestros, pero en condiciones normales y de respeto, reiterando la disposición como titular de la dependencia de atender las demandas.
Finalmente, aseguró que para la reunión programada del miércoles se reunió con sus colaboradores para preparar lo que fuera necesario; sin embargo, se sorprendieron, reiteró, de ver la toma de oficinas, por lo que los subsecretarios no pudieron entrar a las mismas, para recabar información y recibir expedientes.