Enfoque Informativo
Exhortó al trabajo intenso que permita brindar justicia a la población
Al hacer un recuento de las acciones en materia de Seguridad Pública por parte el subsecretario de Seguridad Pública Federal, Ricardo Mejía Berdeja, hizo un reconocimiento al gobierno de Guerrero, por la detención de principales objetivos durante estos meses, destacando la participación de los tres niveles de gobierno para generar mayor confianza en las instituciones, aseguró la gobernador Evelyn Salgado Pineda.
Ayer, al encabezar la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, destacó las recientes detenciones de personas dedicadas a la actividad delictiva y generadoras de violencia en diversas regiones de la entidad, logro destacado durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador desde Palacio Nacional.
La gobernadora reconoció el esfuerzo de las y los integrantes de la Mesa de Coordinación y pidió mantener el trabajo intenso que permita seguir en la ruta permanente para brindar más seguridad pública y procuración de justicia a la población.
En ese sentido el subsecretario, Ricardo Mejía Berdeja, durante su presentación de resultados en materia de seguridad en el país, en la conferencia matutina del presidente, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer los resultados del estado de Guerrero a través de la coordinación entre las instancias de seguridad, estatales, federales y municipales, lo que genera mayor tranquilidad para la población y confianza en sus instituciones.
La titular el Ejecutivo estatal, señaló que el apoyo de las fuerzas del orden federal y estatal, así como las fiscalías del estado y federación, permiten brindar resultados en la materia de seguridad a través de una estrategia diaria para continuar reduciendo la incidencia delictiva en Guerrero.
Lo anterior fue expresado durante la sesión virtual de este jueves, donde, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal informó de los resultados positivos como la detención de 14 personas por delitos del fuero común y federal, así como el aseguramiento de ocho armas de diversos calibres, cartuchos útiles, tres vehículos y estupefacientes, todo puesto a disposición de la autoridad correspondiente.
Por parte de la Fiscalía General del Estado, se dio a conocer que se logran seis vinculaciones a proceso por delitos de homicidio calificado contra la salud, lesiones por golpes doloso, violencia familiar e incumplimiento de obligación alimentaria, además de dos vehículos, uno asegurado y otro recuperado.
Inician actividades del «Festival Afromexicano en Guerrero: Nuestra Raíz”, en Cuajinicuilapa
El gobierno del estado a través de la Secretaría de Cultura inició las actividades artísticas y culturales del Primer «Festival Afromexicano en Guerrero: Nuestra Raíz”, que se realiza en el municipio de Cuajinicuilapa, en la región de la Costa Chica.
En coordinación con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y el ayuntamiento de Cuajinicuilapa se inauguró el Pabellón de Artes Plásticas Juan Bruno “El Africano” y la Exposición Pictórica «Una mirada a través de las Máscaras de Guerrero» de la artista guerrerense, Cristina Navarrete.
La pintora guerrerense, cuenta con estudios en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, así como Arquitectura en la Universidad Loyola del Pacífico en Acapulco, con trayectoria de casi 30 años en exposiciones individuales y colectivas en diversas ciudades de México, Estados Unidos y Europa.
La exposición ofrece 16 cuadros con un trazo fuerte, preciso y su manejo del color, así como 5 máscaras, donde refiere que la vida fluye, sus portadores giran, se mueven, se transforman y los ojos del poderoso jaguar resplandecen como estrellas.
Asimismo, el Ciclo de Cine: «Diablitos y almitas, danzando la vida y la muerte» bajo la dirección de Isis Violeta Contreras Pastrana y producida por AMBULANTE, donde el cortometraje nos muestra, el llegar del inframundo para acompañar a los vivos y danzarle a los muertos en vida, una tradición afromexicana que año con año se reproduce a través de la “Danza de los Diablos” en una comunidad del estado de Guerrero.
Además del Conversatorio: «Censo 2020 retos y posibilidades” con la participación de la diputada local, Marben de la Cruz Santiago, presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas y Afromexicanos del Congreso de Guerrero, la profesora investigadora de la UAGro, Marisol Alcocer Perulero y como moderador Eduardo Añorve Zapata.
Por último, la narración repiquetes, tambor; Taller de Artes para niños y las obras Rotundamente Negra y la música Alejandro Robles, La Morena y para culminar este día se realizará un recorrido de danzas tradicionales de la región Costa Chica con Los Diablos, La Tortuga, El Macho Mula, El Toro de Petate, Los Apaches y Los 12 pares.