Enfoque Informativo

Con el propósito de fortalecer la sanidad y productividad del sector pecuario, dio inicio en Coyuca de Benítez el Programa de Aretado a Bajo Costo, una estrategia impulsada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, que permitirá identificar de manera individual al ganado, facilitando su control sanitario y trazabilidad desde su nacimiento hasta el final de su ciclo productivo.

El aretado consiste en la colocación de una placa con un número único, asignado por el Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA), que posibilita dar seguimiento a cada bovino, ovino o caprino, contriubuyendo así al mejoramiento genético, el manejo reproductivo y la planificación técnica de las unidades de producción pecuaria, además de garantizar registros confiables para una ganadería más competitiva.

En representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Alejandro Zepeda Castorena, encabezó el arranque del programa, acompañado del presidente municipal de Coyuca de Benítez, Víctor Hugo Catalán Díaz; el delegado de la SADER en Guerrero, Gregorio Portillo Mendoza; el presidente de la Unión Ganadera Regional de Guerrero, Atalo Niño Ramírez, y el presidente de la Asociación Ganadera Local, Gaudencio Calixto Cuevas.

A nivel estatal, esta acción impulsa una ganadería más ordenada, eficiente y sustentable, alineada con las políticas de desarrollo rural del Gobierno del Estado, mientras que a nivel nacional, fortalece el inventario ganadero y la capacidad de respuesta ante contingencias zoosanitarias, contribuyendo a mejorar la posición competitiva de la ganadería mexicana.

Con este tipo de programas, el Gobierno de Guerrero refrenda su compromiso con las y los productores del campo, promoviendo un desarrollo pecuario responsable, productivo y sustentable en beneficio de las familias guerrerenses.

COMPARTIR