Por Alejandro Ortiz y Juan José Romero
Jornada violenta dejó 5 muertos y autos incendiados
A unos días de que se difundiera la reunión entre la presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, y un presunto líder delictivo en la región Centro, la capital de Guerrero vivió el peor episodio de violencia en lo que va del año.
Grupos armados, presuntamente antagónicos, usaron las calles de Chilpancingo como sede de su choque, dejando a su paso la muerte de transportistas inocentes, así como quema de vehículos.
Los hechos comenzaron en el vecino municipio de Tixtla, a menos de 20 kilómetros de Chilpancingo. En las calles de ese municipio, civiles armados incendiaron dos taxis que previamente fueron robados en Chilpancingo; cerca de la escena un taxista de la capital fue asesinado.
Lo anterior, desató una fuerte escalada de violencia contra el sector transportista. Después del mediodía, un grupo de armados atacó la base de urvans de la ruta Colotlipa – Chilpancingo, frente a la UPN, el saldo fue de un transportista muerto y uno herido.
Minutos más tarde se registró otro ataque a la base de urvans de la ruta Tepechicotlán – Chilpancingo, en ese evento otro transportista fue herido, pero minutos más tarde perdió la vida consecuencia de los disparos de arma de fuego.
En respuesta a los ataques contra las urvans que comunican al sur de Chilpancingo, otro grupo armado robó e incendió dos taxis en la carretera federal México-Acapulco, a la altura del fraccionamiento Virreyes, metros antes de la entrada a la localidad de Petaquillas; al interior de los taxis fueron calcinados dos taxistas.
De manera casi simultánea, presuntamente el mismo grupo encendió otro taxi en la Autopista del Sol, a la altura del punto conocido como Parador del Marqués.
Para las 5 de la tarde la jornada de violencia continuaba en la capital, y otra urvan del servicio de transporte público era baleada en el antiguo libramiento a Tixtla, dejando un saldo de dos heridos, el chofer y una pasajera.
El último hecho de violencia se registró minutos después de las 6 de la tarde, cuando otro taxista fue atacado en la colonia Viguri, al oriente de Chilpancingo. El taxi intentó ser incendiado sin éxito y el chofer falleció cuándo recibía atención médica en un hospital privado.
Previo a la jornada de violencia en Chilpancingo, en el entronque entre la Autopista del Sol y la carretera federal México-Acapulco, fue encontrada una mujer asesinada. De acuerdo con los reportes se trata de una mujer en situación de calle.
Mientras tanto en Acapulco, también se registraron hechos de violencia contra el sector transportista. Con AR-15 dos taxistas fueron asesinados, y otras dos personas fueron asesinadas en distintos hechos de violencia.
A los municipios con incidencia de homicidios dolosos se sumó Taxco de Alarcón, donde el sábado por la noche una taquería fue atacada, dejando un saldo de dos heridos y un muerto, que fue identificado como el dueño del local.
Desmiente dimisión alcaldesa de Chilpancingo
Consultada vía telefónica, la presidenta municipal de Chilpancingo Norma Otilia Hernández Martínez, aseguró que es una total mentira, que el día lunes 10 de Julio, pedirá licencia.
Añadió, que eso es lo que quieren sus contrincantes políticos, pero que ella fue elegida por el pueblo, no por unos cuantos que quieren verla renunciar a un cargo que le depositó el pueblo, cansado de tantas anomalías que se daban en el Ayuntamiento municipal.
Por último, señaló que ella se debe al pueblo marginado y que seguirá trabajando duramente, para que siga el avance, que tanto necesita la capital.
«Nuestro llamado siempre será a construir un estado y un municipio de paz, los lamentables hechos de los últimos días y horas nos consternan y nos obligan como autoridades a replantear las estrategias de seguridad».
«Reitero que estoy en comunicación con las autoridades federales y estatales, así como con el sector del transporte público para brindarles todo el apoyo y el acompañamiento a las familias afectadas».
Tras la detención de un líder transportista en el poblado de Petaquillas, el pasado jueves, se ha reportado la suspensión parcial del transporte público en las rutas foráneas hacia el sur.
Hay toque de queda
Debido a los ataques en Chilpancingo, el comercio y transporte público se ha suspendido totalmente, mientras en las calles ya se aprecia un fuerte operativo de seguridad por parte de policías.
Desde la noche de este sábado, dueños y administradores de bares, discotecas y demás centros de entretenimiento anunciaron la suspensión del servicio, «por motivos de seguridad y para no poner en riesgo a nuestra clientela y a los trabajadores», de leyó en las redes sociales de ese tipo de lugares.
Hicieron lo propio taquerías y pizzerías, porque suspendieron el servicio de entrega a domicilio la noche de este sábado para evitar que quedaran en medio de hechos de violencia.
El domingo, las avenidas y calles principales de la ciudad lucieron muy solas, pocos vehículos particulares y menos del transporte público se les vio circulando ante el temor de ser víctimas de algún ataque armado.
En tanto que sitios de transporte público hacia comunidades como Tepechicotlán, Petaquillas, el municipio de Mochitlán y Quechultenango, Colotlipa y Ocotito suspendieron sus corridas.
Mientras que funcionan de manera parcial las unidades que prestan servicio a Tixtla y Chilapa, y el resto de sitios, como el de Zumpango y Chichihualco laboran casi con normalidad.
Además, una buena parte de negocios que normalmente abren el domingo, por lo menos hasta la 1 ó 2 de la tarde, decidieron no levantar sus cortinas y dejar cerrados sus negocios hasta que haya garantías de seguridad para trabajar.












