Por: Juan José Romero
El nivel medio superior, fue donde más se resintió el abandono escolar, apuntó
La deserción escolar se resintió en el nivel medio superior durante los dos años de la pandemia generada por el coronavirus, en la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), informó el rector José Alfredo Romero Olea.
En este periodo, dijo, la matrícula bajó en alrededor de un 10 por ciento, es decir, aproximadamente ocho mil estudiantes se dieron de baja en la máxima casa de estudios en el estado.
No obstante, después de haber sufrido este problema durante la pandemia del Covid-19, la matrícula de la UAGro, está en plena recuperación al grado de que actualmente ya cuenta con 88 mil estudiantes, expuso.
“En la pandemia nos disminuyó alrededor de un 10 por ciento, pero al volver a clases presenciales ya estamos prácticamente al parejo; actualmente tenemos una matrícula de 88 mil estudiantes, pero sí bajó como ocho mil alumnos durante los dos años de la pandemia y estamos en vías de recuperarla”, mencionó.
Romero Olea sostuvo que incluso tras la pandemia, la UAGro ya abrió extensiones de algunas carreras como Enfermería y Derecho en ciudades como Tlapa, Iguala, San Luis Acatlán, Tecpan de Galeana y Chilapa, en tanto que con el fin de atender la elevada demanda se incrementaron grupos en las carreras del área de la Salud
En cuanto al problema de los rechazados, el cual se da cada inicio de ciclo escolar, el rector de la UAGro comentó que la Administración Central a su cargo, acaba de recibir los resultados del Ceneval, los cuales inmediatamente serán remitidos a los directores de las diferentes escuelas con la recomendación de que hagan un análisis para ver cómo llegan los estudiantes en todas las áreas del conocimiento para que en ese mismo sentido se les pueda apoyar y corrijan las deficiencias con que llegan.
Y aunque no conocen aún los resultados de la documentación por parte del Ceneval, adelantó que lo que hará la administración central de la UAGro es ver cómo quedará la distribución de los estudiantes y, “eso sí, vamos a hacer todo lo posible para que quien no haya cumplido con su meta en la primera opción, lo podamos acomodar en otras opciones, pero primero tenemos que ver cómo están los resultados”, finalizó.