Juan José Romero
Tras un enfrentamiento armado entre policías estatal y presuntos delincuentes en el municipio de Petatlán, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, anunció la instalación de un Base de Operaciones Mixtas en el área de El Parotal, región de la Costa Grande.
En ese lugar, el sábado 28 de enero, se registró un enfrentamiento que dejó como saldo, tres policías estatales y dos civiles muertos y la retención de policías en ese lugar por los pobladores.
Dijo que, desde este lunes, personal de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), a bordo de un helicóptero de la misma corporación, sobrevolaron el área territorial de la región Costa Grande, especialmente en Petatlán, para evitar más enfrentamientos.
“Un helicóptero de la Marina ya está sobrevolando también en estos momentos todo lo que es la Costa Grande, parte de Petatlán, y vamos a estar muy al pendiente de toda la seguridad”, dijo en ante representantes de medios de comunicación.
En entrevista a su arribo a la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac”, donde entregó registros de marcas a los artesanos y productores de las comunidades indígenas y afromexicanas, la gobernadora recalcó que “la seguridad es lo prioritario”.
Cabe precisar, que el pasado 28 de enero, elementos de la Policía del Estado, irrumpieron en la localidad de El Parotal, municipio de Petatlán, entre ellos, presuntos integrantes de una organización criminal, donde presuntamente realizaron cateos sin órdenes judiciales y saqueos, lo que derivó en un enfrentamiento.
En este sentido Salgado Pineda dijo que el asunto se fue revisado en la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que participan todas las instituciones federales y estatales de seguridad pública y procuración de justicia.
Dio a conocer que por acuerdo de la Mesa de Coordinación se instalará una Base de Operaciones Mixtas en la localidad de El Parotal y donde sea necesario, adelantando que todas las corporaciones involucradas van en camino a ese lugar.
Puntualizo que, en esa base de operaciones, participarán efectivos de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina Armada de México, así como de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública, “estarán permanente, ya no se moverán”, apuntó.