Por: Juan José Romero
A través de esta iniciativa de ley, se busca atender lineamientos internacionales de derechos humanos
La propuesta enviada por la Gobernadora, Evelyn Salgado Pineda para penalizar las llamadas terapias de reconversión o reorientación sexual, está siendo analizada en el Congreso local, aseguró la secretaria de la Comisión de Justicia, Beatriz Mojica Morga.
No obstante la diputada local por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), se manifestó en contra de estas “terapias a través de las cuales, así como en los Grupos de Alcohólicos Anónimos, ayudan a la gente a dejar el alcohol e incluso las drogas, en este tipo de agrupaciones se ofrece “deshomosexualizar” a quienes tienen preferencias sexuales diferentes.
A mediados de marzo pasado, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda envió al Congreso del Estado una iniciativa de ley a través de la cual busca penalizar o sancionar estas terapias de reconversión sexual en la entidad por violentar los derechos humanos de las personas.
En este sentido Mojica Morga adelantó el respaldo de la bancada de Morena a la propuesta de la mandataria estatal, “en términos de que no puede haber violencia en los temas de reconversión sexual”.
La también ex candidata a la gubernatura del estado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) explicó que a través de esta iniciativa de ley, la gobernadora Salgado Pineda lo que busca es atender lineamientos internacionales de derechos humanos, sin embargo, sostuvo que en el análisis de la propuesta se tomarán en cuentas las opiniones de los grupos sociales involucrados “y en torno a eso se tomará una determinación”, aseguro.
Al cuestionarle si con estas terapias de reconversión se ofrece reconvertir o volver a hacer heterosexuales a las personas que tienen preferencias sexuales diferentes, la legisladora respondió: ¿Y ustedes han visto alguno que se haya regresado a ser heterosexual? contestó de botepronto Mojica Morga.
Y aunque dijo se trata de una decisión personal de cada quien, “y lo que promueve la iniciativa es que no haya violencia en esas terapias, enfatizó la morenista.
Insistió en que esta iniciativa planteada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda seguirá el procedimiento legislativo correspondiente, dentro del cual se escuchará a los grupos sociales interesados en el tema, aunque resaltó que quien marcará la ruta de este proceso será el presidente de la Comisión de Justicia, el priista Jesús Parra García.
Cabe mencionar que una terapia de reorientación sexual o terapia de conversión sexual, terapia reparativa o de deshomosexualización son los nombres con los que se conoce a una serie de métodos pseudocientíficos enfocados al cambio de la orientación sexual de personas homosexuales y bisexuales para intentar convertirlos en heterosexuales, o para eliminar o disminuir sus deseos y comportamientos homosexuales.
Estas pueden incluir la modificación del comportamiento, la terapia de aversión, la oración y el consejo religioso; esta práctica está estrechamente relacionada con el movimiento ex gay, que es más explícitamente religioso. Los grupos de ex homosexuales tienden a concentrarse en evitar actividades homosexuales y secundariamente (o a veces, en absoluto) en cambiar la tendencia profunda.