Enfoque Informativo

Con el objeto de elevar la calidad de los trámites y servicios gubernamentales, agilizar los procesos, la transparencia y el combate a la corrupción

La diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, presidenta de la Junta de Coordinación Política, acudió en representación del Congreso al evento de entrega de apoyos del programa “Pensión para el Bienestar de Guerrero” y de “Envejecimiento con Bienestar”, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, este viernes en las instalaciones del Poder Ejecutivo del Estado, evento que también contó con la participación del secretario de Bienestar del Gobierno del Estado, Pablo Gordillo Oliveros; la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, entre otros.

Con el objeto de elevar la calidad de los trámites y servicios gubernamentales, agilizar los procesos, la transparencia y el combate a la corrupción, a través de la integración de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) en la administración pública estatal y de los municipios, el Pleno del Congreso del Estado aprobó la nueva Ley de Gobernanza Digital del Estado de Guerrero.

De acuerdo con el dictamen emitido por la Comisión de Justicia, derivado de una iniciativa enviada por la titular del Ejecutivo estatal, el propósito neurálgico es establecer las bases para la promoción y desarrollo de un Gobierno Digital en el estado, integrando las TIC en la administración pública central y demás sujetos, como son los poderes Legislativo y Judicial, ayuntamientos, órganos autónomos y notarías del estado de Guerrero.

Resalta que este ordenamiento jurídico tiene el propósito de promover la transparencia, eficiencia y combate a la corrupción, elevando la calidad de trámites y servicios gubernamentales, agilizando los procesos y, sobre todo, mejorar la comunicación de las personas, a través de la implementación del desarrollo y promoción de la Plataforma Digital Jaguar lD.

Lo anterior, agrega, garantizará la interacción, interoperabilidad y seguridad digital de las personas y los sujetos, dando mayor eficiencia a los trámites, servicios y demás actos jurídicos y administrativos, en un marco de agilidad, confianza y rapidez, con la utilización y uso de la firma electrónica avanzada, que posibilite garantizar el derecho humano a la buena administración pública.

COMPARTIR