Enfoque Informativo
Este viernes, las ciudades de Acapulco y Chilpancingo enfrentaron severas afectaciones al tráfico debido a bloqueos y marchas realizados por integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de la sección 14 y colectivos de búsqueda de personas desaparecidas. Los manifestantes cerraron importantes vialidades, incluyendo la Autopista del Sol y la avenida Costera Miguel Alemán, para exigir el pago de quincenas atrasadas, bonos y justicia para las víctimas de desaparición forzada.
Chilpancingo: Parador del Marqués en el centro de la protesta
Desde las 10:00 de la mañana, docentes y personal administrativo del SNTE bloquearon ambos carriles de la Autopista del Sol en dirección a Acapulco, a la altura del Parador del Marqués, en la salida sur de Chilpancingo. El cierre generó filas de vehículos que se extendieron por kilómetros, afectando a residentes y turistas durante el último viernes de vacaciones antes del inicio del ciclo escolar 2025-2026. Los manifestantes demandaron el cumplimiento de promesas del secretario de Educación de Guerrero, Marcial Rodríguez, sobre el pago de quincenas atrasadas, la prima vacacional y el bono de diciembre, aún no entregados.
El bloqueo en Chilpancingo afectó también vialidades alternas, como la carretera federal México-Acapulco, donde el tráfico colapsó debido al desvío de vehículos. Las autoridades recomendaron circular por el Libramiento a Tixtla o la avenida Insurgentes para evitar los puntos de conflicto.
Acapulco: Costera Miguel Alemán paralizada por bloqueos y marcha
En Acapulco, los bloqueos se concentraron en la avenida Costera Miguel Alemán, a la altura de la glorieta de la Diana Cazadora, donde trabajadores del SNTE cerraron ambos sentidos de la vía alrededor de las 11:00 de la mañana. Esta acción provocó un intenso caos vial, con decenas de vehículos varados, generando molestias entre automovilistas y turistas. Los manifestantes, en su mayoría personal de apoyo y asistencia a la educación, exigieron el pago de quincenas atrasadas, la prima vacacional y el bono de diciembre. La protesta fue levantada tras aproximadamente ocho horas, tras un diálogo con autoridades de la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG).
Paralelamente, colectivos de búsqueda de personas desaparecidas realizaron un bloqueo y una marcha en la glorieta de la Diana Cazadora. Estas acciones exigieron justicia para las víctimas de desaparición forzada y el respeto a las fichas de búsqueda colocadas en la ciudad, las cuales han sido borradas por autoridades locales en meses recientes. Los colectivos denunciaron la falta de respuesta de las autoridades y la necesidad de recursos para continuar sus labores de búsqueda.
Los bloqueos y marchas generaron un impacto significativo en la movilidad de ambas ciudades, con reportes de vacacionistas, autobuses de pasajeros y camiones de carga varados durante horas. La Guardia Nacional y la Policía Estatal implementaron operativos para desviar el tráfico.
Mercado Central
A las 18:15 horas, unos 150 comerciantes bloquearon la avenida Cuauhtémoc, en el cruce con Ignacio Vallarta, colonia Progreso, por una hora. Denunciaron abusos en un operativo con helicóptero de la Secretaría de Seguridad y Marina, que incluyó cateos y la detención de cuatro comerciantes.
Exigieron su liberación y acusaron agresiones a jóvenes y mujeres. El bloqueo, con tubos, botes y piedras, se levantó a las 19:30 horas sin diálogo con autoridades. Advirtieron nuevos cierres para el sábado si continúan los operativos.